Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Mendoza: Emesa recuperó 2 yacimientos petrolíferos y busca licitar un tercero

Mendoza: Emesa recuperó 2 yacimientos petrolíferos y busca licitar un tercero

By webmaster
26 octubre, 2021
728
0
Compartir:
La Empresa empezó la licitación para la operación del área Loma de la Mina, ubicada en San Rafael. El pozo, tuvo trabajos de abandono (saneamiento ambiental y puesta a punto) a cargo de YPF, con la supervisión de la dirección de Hidrocarburos.

La empresa provincial busca asociarse a operadores privados para reactivar ese yacimiento, en el que ya se invirtieron u$s 80.000. El mismo esquema se empleó para la perforación en Lindero de Piedra (Malargüe) junto con Hattrick Energy.

También se había puesto en marcha a Calmuco, un yacimiento alejado de la capital malargüina, abandonado desde 1994. Hoy extrae gas, se licua en el lugar para obtener gas natural licuado (GNL) y se transporta por un gasoducto virtual (sin red, transportado por camiones), lo que posiciona a Emesa como operador de la industria local.

Entre servicios directos e indirectos, el sector hidrocarburífero representa casi 25% del PBG local. Para incrementarlo, la Provincia lanzó “Mendoza Activa Hidrocarburos” a fines de 2020 y en tres meses logró inversiones de empresas privadas por más de $2 mil millones, una pauta que pretende superar: de hecho, en su segunda etapa, apunta a captar otros  $3 mil millones.

Las ofertas para Loma de la Mina serán recibidas hasta el martes 9 de noviembre a las 12 en la sede de EMESA (Patricias Mendocinas 1285 de Ciudad), previo abrir los sobres. Los interesados pueden consultar bases y condiciones a miglesias@emesa.com.ar con copia a emesa@emesa.com.ar

Artículo previo

Aluar comprometió inversiones de cerca de U$S ...

Próximo artículo

Darío Martínez “acabamos de batir un nuevo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF observa una mejora en la demanda en sus refinerías

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    EEUU: Chevron seguirá operando en Venezuela hasta diciembre tras renovación de licencia

    7 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mariano Guizzo: “En un futuro cercano, se viene un impulso grande de la metalmecánica en Mendoza”

    21 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Aggreko firma un contrato con Resolute para entregar una nueva planta de energía híbrida

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Edelap: Continúan los trabajos de mejora en la Subestación City Bell

    2 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Refi Pampa es la única empresa que ofertó para explotar Medanito Sur

    4 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto del Norte: bajan de escala a un constructor norteamericano y brindan información económica para evaluar la reversión del ducto

  • Electricidad

    Con la inversión de casi $29 millones, tres parajes accederán a la electricidad

  • Electricidad

    El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.