Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

actualidad
Home›actualidad›Mendoza: El gobierno destinó 400 millones de pesos al desarrollo de Pata Mora

Mendoza: El gobierno destinó 400 millones de pesos al desarrollo de Pata Mora

By Mónica Matassa
19 mayo, 2023
508
0
Compartir:

El decreto 912 del Boletín Oficial lo hizo oficial.

El gobierno oficializó esta tarde la transferencia de 400 millones de pesos al fideicomiso que desarrollará el parque industrial y de servicios “Pata Mora” en Malargüe. El propósito del parque es facilitar la ubicación de proyectos petroleros en el área.

De esta manera, se comienza a gestar un polo estratégico de inversión, con el objetivo de impulsar inversiones relacionadas con el sector de yacimiento Vaca Muerta, que se ubica en el departamento costero, así como la actividad minera en las cercanías del río Roaring Fork.

Rodolfo Suárez dijo el 8 de mayo que se envió a la legislatura la propuesta de ley para establecer el parque industrial y de servicios Pata Mora. El ejecutivo está buscando permiso para:

creando el parque, que se ubicará en los edificios demolidos.
Realización de todas las tareas de gestión que requieran una actuación tangible.
Transferencia de los activos al Fideicomiso para el Desarrollo de Malargüe de Mendoza Fiduciaria SA, el Polo Logístico y Servicios Pata Mora.
Realizar los aportes del Fideicomiso requeridos para el crecimiento de Malargüe, el polo logístico y los servicios de Pata Mora que permitan el desarrollo del parque industrial.

El gobernador había confirmado el envío de la propuesta al órgano legislativo, destacando su importancia como lugar estratégico para la provincia.

“Con el objetivo de avanzar con la hidracina y operadores mineros como Potasio Río Colorado y desarrollar la actividad industrial en el sur de la provincia, enviamos la propuesta de ley para establecer el Parque Industrial Pata Mora en Malargüe. El proyecto incluye una disposición para que el ejecutivo provincial realice aportes al Fideicomiso para el desarrollo de Malargüe, el polo logístico y los servicios de Pata Mora que permitan el desarrollo del parque industrial, queremos poder seguir trabajando en proyectos como este ya que sin duda es una zona estratégica para el crecimiento de Mendoza”, afirmó Suárez para concluir.

TagsMendozapata mora
Artículo previo

YPF suma socios para la megaobra del ...

Próximo artículo

Energía: la agenda del próximo gobierno

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Estamos en el momento y circunstancias propicias para la inversión en Mendoza”

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: 230 millones de dólares, así será el mega parque solar que YPF Luz proyecta en Las Heras

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Mendoza aumentó 80% las inversiones de hidrocarburos en un año

    27 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La empresa que maneja los recursos más preciados de Mendoza: energía y dólares

    4 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: YPF analiza apelar la sanción por contaminación que le aplicó Irrigación

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Editoriales

    Marc Stanley en Mendoza: “Argentina tiene los recursos para alimentar y darle energía al mundo”

    17 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Nuevo récord histórico de producción de gas no convencional

  • Petróleo

    Otasa estaría en condiciones de exportar a partir de mayo

  • Gas

    Gasoducto de Vaca Muerta: Autorizan un aumento extra de tarifas para llevar el gas a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.