Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Mendoza: después de 15 años, finalizó la remediación de 90.000 m3 de suelo contaminado

Mendoza: después de 15 años, finalizó la remediación de 90.000 m3 de suelo contaminado

By webmaster
12 marzo, 2021
1695
0
Compartir:
Desde 2016 no se generan pasivos ambientales de la actividad petrolera en Mendoza. Gracias a los factores de control que se suman a las constantes inspecciones, monitoreos y auditorías ambientales de la Dirección de Protección Ambiental, se logró que no se generen pasivos ambientales en nuestra provincia durante los últimos cinco años.

Mediante la técnica de estabilización y solidificación, se dio tratamiento a 30.000 m3 de suelos contaminados con hidrocarburos provenientes de los Repositorios B12 y B67 y acopios resultantes del saneamiento de los pasivos ambientales ubicados en ex Landfarming (B-402), ECP-11 y Batería B12, en el área de Barrancas. Sumados a las remediaciones realizadas en Los Calvados y en el Yacimiento de Barracas, se alcanzaron los 90.000 m3 de suelo tratado.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, declaró: “Con estos trabajos hemos finalizado la remediación de 90.000 m3 de suelos contaminados. Esta metodología fue aplicada previamente en el tratamiento y disposición final de 29.000 m3 de suelos contaminados en Los Cavados, Malargüe, realizando la pavimentación de 13,5 kilómetros, y en el Yacimiento de Barrancas, donde se dispusieron 30.000 m3, lo que da como resultante 15 kilómetros de pavimentación”.

Por su parte, la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, explicó que la técnica aplicada consiste en tratar tierra que contiene más de 10.000 ppm (partes por millón) de hidrocarburos: “Estos suelos fueron contaminados por antiguos derrames acopiados desde hace más de 15 años y, debido a las mediciones detalladas, son considerados un residuo peligroso”. Y agregó: “A través de la estabilización y solidificación, que impide el lixiviado del hidrocarburo contenido, concluimos el procesos con una carpeta asfáltica que le otorga resistencia. Con este trabajo se dio disposición final a 90 toneladas de tierra contaminada, eliminando de esta manera el pasivo ambiental”.

Los factores de control sumados a las constantes inspecciones, monitoreos y auditorías ambientales que realiza la Dirección de Protección Ambiental han logrado que no se generen pasivos ambientales en Mendoza durante los últimos cinco años.

La Provincia de Mendoza exige, desde 2016, con el objeto de evitar que se generen pasivos ambientales debido a la actividad petrolera, que las empresas reporten en el término máximo de 12 horas todos los incidentes independientemente de su magnitud e impacto. En el reporte deben indicar el tipo de mitigación y tratamiento que se realizará con el objeto de sanear el sitio, es decir, volver el sitio afectado a las condiciones originales.

Desde 2016 que no se han generado pasivos ambientales debido a la actividad petrolera. Toda afectación producida por un incidente fue correctamente saneada y, en el caso de los suelos afectados, una vez retirados fueron dispuestos en repositorios para darles tratamiento de remediación.

 

Artículo previo

China: una potencia de la industria de ...

Próximo artículo

Yacimientos de Malargüe incrementan la producción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Gobierno anunciará plan de inversiones chinas por u$s35.000 millones (Atucha III)

    22 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Perspectivas e inquietudes para el desarrollo de YPFB

    25 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    ACUERDO ENTRE VITOL Y WASTEFRONT PARA EL SUMINISTRO DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS DERIVADOS DE NEUMÁTICOS USADOS

    20 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La industria petrolera mundial está experimentando una conmoción como ninguna otra en su historia

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Biocombustibles: el proyecto de Máximo Kirchner presiona para beneficiar a las petroleras

    26 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Musk les pide a las mineras que “extraigan más níquel”

    24 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El precio del petróleo concentrará la atención

  • Petróleo

    DEMANDA DE PETRÓLEO EN CHINA SE HA RECUPERADO EN UN 95%

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Hidrocarburos: Mendoza suma nuevos pozos y una millonaria inversión en San Rafael

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.