Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Mendoza Activa superó los $53.000 millones en inversiones en solo tres convocatorias

Mendoza Activa superó los $53.000 millones en inversiones en solo tres convocatorias

By webmaster
12 mayo, 2022
245
0
Compartir:
La tercera etapa logró las inversiones totales previstas en la Ley en apenas tres meses. Con más de 7 mil nuevos proyectos presentados, el programa destinado a sostener el empleo y la producción privadas superó una vez más sus metas.

Mendoza Activa volvió a batir récords: en solo tres convocatorias, la tercera etapa del programa logró atraer un total de $53.346.543.051 en inversiones y 7.048 proyectos de pymes, familias, empresas, comercios, creadores, productores, industriales y agricultores que suman nuevos emprendimientos para la provincia.

“El programa sigue creciendo a partir del fomento del espíritu emprendedor e innovador de los mendocinos. Claramente superó los objetivos y seguiremos buscando alternativas para que cada vez más familias, pymes, clubes y emprendedores encuentren en este mecanismo un impulso en un momento de crisis nacional muy profundo”, explicó Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía.

El programa del Gobierno de Mendoza nació en 2020 como respuesta a la crisis generada por la pandemia y en su primera edición tuvo 10 convocatorias. Pero luego fue creciendo a un ritmo exponencial: el presupuesto total aprobado por Ley se ejecutó en apenas 4 convocatorias en la segunda edición, y en esta tercera edición, en 3.

Así, el plan económico para poner en marcha la rueda de la producción y generar empleo privado superó desde su creación las 14.000 iniciativas impulsadas por pymes, emprendedores, instituciones o familias mendocinas que reciben entre el 40% y el 50% de reintegros por parte del Estado provincial.

La construcción lideró las inversiones de Mendoza Activa III, seguida por Parques Industriales, Hidrocarburos, Maquinaria Agrícola y Capital de Trabajo. En total, esta etapa abarcó 28 rubros, incluyendo la devolución del 50% para los docentes que compraron computadoras, notebooks o tablets.

Desde su creación, este plan económico pionero en Argentina ha movido más de $150.000 millones en sectores que van desde nuevas edificaciones hasta maquinaria agrícola, desarrollo industrial y tecnológico, reactivación hidrocarburífera, forrajes y atracción de inversiones y exportaciones.

Al ser un programa netamente federal que logró llegar a todos los rincones de Mendoza, los departamentos en los que se generaron más proyectos son San Rafael, Luján de Cuyo y Maipú, seguidos por Valle de Uco, San Martín, Guaymallén y Capital.

Objetivo: formación, empleo e inversiones genuinas

En sus tres ediciones, el programa fue elaborado por el Gobierno de Mendoza y contó con la aprobación de la Legislatura para su presupuesto total. En todos los casos la Provincia reintegra entre el 40% y el 50% de la inversión.

Además,  Mendoza Activa se combina con los programas de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación Enlace y Enlazados, lo que apunta a la formación de todos los mendocinos que lo requieran y a la creación de empleo de calidad.

Con Enlace, los mendocinos de entre 18 y 55 años acceden a un Entrenamiento Laboral Certificado, lo que facilita la empleabilidad de quienes estén buscando trabajar y mejorar su currículum y ayuda a que las empresas capaciten personal.

Con Enlazados, el Ministerio de Economía y Energía hace de puente entre quienes buscan trabajo y quienes necesitan nuevos trabajadores. Por cada trabajadora o trabajador que se incorpora, el Gobierno abona un monto mensual equivalente al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil para una jornada laboral de tiempo completo hasta por 7 meses.

A esto se suman programas de formación gratuitos que se imparten durante todo el año e incentivos extra de Mendoza Activa para el crecimiento de la Economía del Conocimiento y la diversificación de la matriz productiva provincial.

Artículo previo

La Senadora Crexell busca eliminar el IVA ...

Próximo artículo

Aprueban asistencia por $ 438,2 millones para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Encuadre de trabajadores: Pereyra propondrá modificaciones al convenio colectivo de trabajo

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El ministro Guzmán viaja a EEUU para reunirse con inversores y con el FMI

    18 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Fernández en Neuquén: Gobierno enviará el Congreso la nueva ley de hidrocarburos para regular la industria petrolera

    3 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Según el JP Morgan, Ómicron podría significar el fin de la pandemia de coronavirus

    3 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Los gremios, listos para el offshore en Mar del Plata

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Claudio Vidal pedirá que se reabran las paritarias de este año

    26 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tucuman y Gasnor firmaron un convenio para el “Plan de prevención de daños”

  • Gas

    La Rioja: El gasoducto productivo potenciará el trabajo de las industrias provinciales

  • Petróleo

    Petróleo: YPF reveló nuevos ganadores de áreas maduras de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.