Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

inversiones
Home›inversiones›Mendoza Activa Hidrocarburos superó las previsiones de la ley y tiene en marcha $17.000 millones en inversiones

Mendoza Activa Hidrocarburos superó las previsiones de la ley y tiene en marcha $17.000 millones en inversiones

By Mónica Matassa
3 julio, 2023
536
0
Compartir:

El programa de reintegros atrajo propuestas de inversiones por $36.400 millones, duplicando las previsiones más optimistas de la ley de incentivos aprobada en la Legislatura. Están en marcha 70 proyectos con 380 pozos intervenidos.

Mendoza Activa Hidrocarburos, el programa de incentivos para una actividad central en la economía de la provincia, superó todas las expectativas de la ley que envió el ejecutivo a la Legislatura y que tuvo su primera convocatoria en 2021.

En tres convocatorias, el programa atrajo inversiones por $36.400 millones de pesos, cuando las leyes que se fueron aprobando para las convocatorias preveían menos de la mitad. Es más: la idea era reactivar 200 pozos que estaban inactivos en Mendoza, y se superaron los 300.

Hoy, gracias a este programa, son $17.000 millones lo que están en marcha en inversiones, con 70 proyectos aprobados y un total de $6.800 millones en reintegros. Con este plan lanzado luego de la pandemia y otras acciones instrumentadas desde el Ministerio de Economía y Energía, Mendoza ha logrado tener la menor baja producción de hidrocarburos en una década y sigue sumando inversiones

“Se lograron atraer más proyectos, lo que significa que existe un gran interés por invertir en el sector en Mendoza”, señaló el director de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza, Estanislao Schilardi. A su vez, aseguró que en el futuro se instrumentarán más acciones para seguir con esta tendencia.

Política proactiva y resultados positivos

Desde la crisis del crudo provocada por la pandemia de COVID-19, el Gobierno de Mendoza lleva adelante una política activa en materia de hidrocarburos, que continuó hasta hoy con resultados prometedores.

Gracias Mendoza Activa Hidrocarburos, gestiones ante Nación y un minucioso trabajo de relevamiento y atracción de inversiones, la provincia logró en 2022 tener la menor baja en producción de la última década, con 301 millones de dólares en upstream en todo Mendoza, por lo que superó en 80% las inversiones ejecutadas en 2021.

Esto se suma a los $17.000 millones resultados de Mendoza Activa Hidrocarburos, un programa pionero en Argentina que superará lo aportado por el Estado gracias al aumento de la producción.

Además, este año se licitan 12 áreas hidrocarburíferas con el nuevo modelo de “licitación continua”, que agiliza y da continuidad a las inversiones con llamados sucesivos, que además permiten facilitar y agilizar las etapas del proceso licitatorio.

Los proyectos uno a uno:

Aconcagua Energía: Atuel Norte, Chañares Herrados, Confluencia Sur y Puesto Pozo Cercado.

Emesa SA: Calmuco, Loma de la Mina y Vega Grande.

Crown Point SA: Cerro de los Leones.

PCR SA El Sosneado, La Brea, La Paloma y Puesto Rojas.

Hattrick: Lindero de Piedra.

El Trébol: Puesto Rojas y Río Atuel.

Pluspetrol: Gobernador Ayala y Jagüel Casa de Piedra.

Roch SA: Agua Botada.

Sinopec SA: Piedras Coloradas.

YPF SA: Barrancas, Chihuido de la Sierra Negra, Valle del Río Grande, Vizcacheras.

CGC SA: Piedras Coloradas.

TagsinversionesMendoza Activa
Artículo previo

El puerto trabaja para que las futuras ...

Próximo artículo

Los petroleros cobrarán mínimo de $600.000 luego ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    ACTUALIDAD: BULGHERONI DESTACÓ QUE “EL PAÍS AVANZA A TODA VELOCIDAD” EN ENERGÍA Y MINERÍA

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Compras y fusiones: de la mano del litio, el sector minero atrae la mirada de los inversores

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Río Negro impulsa la ley de puertos para cuidar las inversiones del RIGI

    12 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Ciencia, Ingeniería y Tecnología aplicada para optimizar recursos naturales

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Evento: La primera línea de la industria petrolera viaja a Houston para traccionar el plan de desarrollo de Vaca Muerta ...

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Mendoza; PSJ Cobre Mendocino avanza con una audiencia pública clave en plena cordillera

    17 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF integra sus equipos técnicos con gigantes mundiales del GNL

  • Gas

    Mañana comienza el llenado del gasoducto Vaca Muerta – Salliqueló

  • Gas

    Distribuidoras de gas piden al gobierno que avance con la revisión de las tarifas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.