Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Mendoza: Aconcagua Energía empezó a perforar su primer pozo

Mendoza: Aconcagua Energía empezó a perforar su primer pozo

By Mónica Matassa
11 enero, 2024
317
0
Compartir:

La energética nacional continúa invirtiendo en la provincia del vino y ahora inició la perforación de su primer pozo con equipo propio. También podría sumar un equipo de perforación adicional para tener mas actividad en la región.

El grupo energético, por intermedio de su empresa Petrolera Aconcagua Energía S.A. (PAESA) comenzó anteayer la perforación del primer pozo 100% propio, denominado SR.x-1001 y ubicado en la zona de Confluencia Sur.

El mismo posee una profundidad inicial estimada de 2 km y hasta alcanzar la formación Huitrín, este pozo está soportado por un modelo de simulación 3D, y es parte de un proyecto integral que tiene actividad complementaria de reparación de pozos productores e inyectores,en pos de conseguir una mayor eficiencia y mejorar el recobro del yacimiento.

En la segunda etapa se buscará la profundización del pozo ya mencionado, para investigar horizontes profundos en la cuenca neuquina, dentro de la provincia mendocina.

PAESA estima una inversión inicial por encima de los 4.5 millones de dólares y la contratación directa de 60 personas. El equipo que realiza dichas tareas es el perforador A-301 (adquirido en 2023 y operando desde agosto), y la empresa evalúa sumar un equipo de torre adicional, lo que permitiría incrementar la actividad en las cuencas donde opera y, al mismo tiempo, generar mayores oportunidades de empleo regionales.

Diego Trabucco, presidente & CEO del grupo, afirmó que: “Estamos convencidos que hay muchas oportunidades para seguir desarrollando los hidrocarburos en la provincia de Mendoza, Río Negro y Neuquén. Para ello se requieren inversiones genuinas, y en Aconcagua Energía estamos dispuestos a ello, acompañando y promoviendo el desarrollo industrial de la región”.

“Finalizamos el 2023 consolidándonos como un grupo energético y estamos muy contentos de iniciar un nuevo año marcando un nuevo hito en la historia del grupo y de la provincia”, agregó más tarde.

Aconcagua Energía sigue así realizando hitos en materia energética en el país donde, además de aumentar su participación en el sector de hidrocarburos, también avanza en generación de energía eléctrica gracias a la construcción de los dos parques solares en la provincia de Mendoza y térmica e hidroeléctrica, tras la reciente incorporación de los activos de Orazul Argentina.

La compañía que incio actividades allá por 2016 en estos tiempos se afianza como uno de los grupos económicos y energéticos más importantes de Argentina, con amplia trayectoria en exploración, desarrollo, producción y prestación de servicios de hidrocarburos.

TagsAconcagua EnergíaenergíaHidrocarburos
Artículo previo

“Triángulo de las Bermudas” u oportunidad para ...

Próximo artículo

Litio: la producción creció casi un 70% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Buscan trabajadores para el Gasoducto a Vaca Muerta: cómo y dónde postularte

    10 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El Gobierno autorizó los primeros envíos de gas de Vaca Muerta a Brasil

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Actualidad: “Tenemos que buscar la posibilidad de que haya inversiones privadas y la radicación de industria en Santa Cruz”

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Paolo Rocca: “Entramos a una fase global donde la seguridad y la independencia van a liderar”

    29 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El petróleo no encuentra piso: el Brent se desplomó 7,2%

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Reversión del Gasoducto Norte: cuándo llegará a la región del NOA el gas de Vaca Muerta

    18 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La provincia trabaja en la ampliación de plantas de GLP en el interior neuquino

  • Gas

    Varios heridos a causa de la explosión de un gasoducto en el este de Venezuela

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Responsable de generar más de 50.000 empleos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.