Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Medio Ambiente: Primera reunión técnica con operadora tras la prórroga de sus concesiones

Medio Ambiente: Primera reunión técnica con operadora tras la prórroga de sus concesiones

By Mónica Matassa
28 mayo, 2025
153
0
Compartir:

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro encabezó la primera reunión de Comisión de Enlace Técnico con la empresa Vista Energy, en el marco del seguimiento de las concesiones prorrogadas en las áreas 25 de Mayo-Medanito SE, Entre Lomas y Jagüel de los Machos. Las tres áreas representan el 21% de la producción de petróleo y el 14% del gas de la provincia.

Participaron del encuentro equipos técnicos de la Secretaría de Hidrocarburos, de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y del Departamento Provincial de Aguas, en representación del Estado provincial. Los tres son los organismos responsables de velar por el cumplimiento de los aspectos centrales plasmados en el acuerdo que extendió por 10 años los contratos de explotación en esas tres áreas.

Seguimiento de inversiones y control de actividad

Durante la reunión se evaluó el avance de las inversiones comprometidas. Desde la entrada en vigencia del acuerdo, Vista Energy realizó 10 reparaciones de pozos y maniobras para sostener la producción, operando con cuatro equipos de torre, según se hizo saber. Además, se prevé la perforación de tres nuevos pozos, uno por cada área, durante el segundo semestre de 2025.

Inventario de pozos inactivos y planificación

Tal como estaba estipulado para el primer semestre del acuerdo, la concesionaria presentó un inventario de 392 pozos inactivos, clasificando los que deberán abandonarse y los que podrían reactivarse. El listado será evaluado por las autoridades provinciales para definir un cronograma de intervención.

Remediación ambiental y mantenimiento

La operadora también expuso los avances del Plan de Remediación Ambiental, que incluye la identificación de sitios a intervenir durante este año, y presentó su cronograma de mantenimiento de instalaciones.

“La presencia activa del Estado rionegrino en estas mesas técnicas es clave para verificar que cada compromiso asumido por las empresas se cumpla en tiempo y forma”, afirmó Mariela Moya, secretaria de Hidrocarburos de Río Negro.

 

TagsHidrocarburosmedio ambienterio negro
Artículo previo

Infraestructura: El aeropuerto de Perito Moreno creció ...

Próximo artículo

Medio Ambiente: Intimaron a una empresa petrolera ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Petrobras de Brasil afirma que ni Colombia ni Venezuela han aceptado la propuesta de Petro

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Mendoza mostró su crecimiento y potencial hidrocarburífero en la Expo Oil&Gas y hay mucha expectativa por Vaca Muerta

    15 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Petróleo y gas de Argentina; ¿Qué pasó en el 2024 y qué esperar para el 2025?

    10 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Comarsa: Los basureros del fracking en la picota

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Presentan 56 aplicaciones de Inteligencia Artificial en petróleo, gas y agua

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El gremio petrolero realiza paro en los yacimientos de CGC

    13 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Pampa Energía se asocia a PAE y pone gas de Vaca Muerta para exportar por barcos

  • Petróleo

    ANCAP cierra contratación de cobertura de petróleo hasta fin de marzo

  • Electricidad

    Martínez a las distribuidoras: «hay que incorporar el componente nacional en las discusiones»

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.