Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Medio Ambiente: Neuquén puso en marcha programa obligatorio para monitorear las emisiones de gases en Vaca Muerta

Medio Ambiente: Neuquén puso en marcha programa obligatorio para monitorear las emisiones de gases en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
14 abril, 2025
386
0
Compartir:

Neuquén gases en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, que obliga a las empresas petroleras a informar sus emisiones de gases como metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).

La medida fue oficializada mediante la resolución 285/25 publicada en el Boletín Oficial provincial.

El objetivo de esta iniciativa es establecer una línea base de emisiones por parte de las operadoras de hidrocarburos, como paso previo a una futura legislación específica para el sector. Durante 2025 se desarrollará una etapa piloto de 12 meses, en la que se relevarán datos a través de formularios enviados por la Secretaría de Ambiente a cada empresa.

La implementación del programa estuvo a cargo de la Subsecretaría de Cambio Climático, dirigida por Santiago Nogueira, y se diseñó en articulación con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). La resolución también fue refrendada por el Ministerio de Energía de Neuquén, ya que parte de su contenido se vincula con la Ley 2175 de control de venteo.

Leticia Esteves, titular de la Secretaría de Ambiente, había adelantado durante el encuentro “Vaca Muerta Insights” que el objetivo de la gestión era avanzar en medidas concretas para “contar con una línea de base acerca de las emisiones de gases en Vaca Muerta” que sirva de sustento para “exigencias por parte de la provincia” en 2026. “Las emisiones son un gran tema. El programa lo estamos construyendo junto a la industria porque entendíamos que no podíamos sacar una normativa sin comprender primero la situación de cada empresa”, explicó.

Hasta ahora, la información sobre emisiones se recolectaba de forma voluntaria a través de reportes de sustentabilidad. No obstante, la disparidad en las metodologías dificultaba la conformación de un registro uniforme, según detallaron desde la cartera ambiental.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Cholila Online

TagsEmpresasGasHidrocarburosmedio ambienteNeuquénVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Talento argentino sobra, falta apostar por ...

Próximo artículo

Economía: En Neuquén las regalías hidrocarburíferas impulsan ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Volvió a aumentar el GNC en Capital Federal

    10 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: La construcción política en la explosión de Vaca Muerta

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Qatar: Total Energies, la primera empresa seleccionada para asociarse con Qatar Energy en el gigantesco proyecto North Field East LNG

    13 junio, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El CEO de YPF dijo que con un barril a 45 dólares seguirá siendo rentable

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Con recursos de la minería, REMSA logró darle gas a 200 familias de Metán

    21 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Se inaugura una obra clave que marcará un antes y un después en la infraestructura energética del país

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bernal fija postura en torno al debate del gas

  • Electricidad

    El sistema eléctrico cierra el año con un 46% de subsidios

  • Petróleo

    La discusión por el precio impacta en las regalías

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.