Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Medio Ambiente: Intimaron a una empresa petrolera por derrames en un pozo en Pichanal

Medio Ambiente: Intimaron a una empresa petrolera por derrames en un pozo en Pichanal

By Mónica Matassa
28 mayo, 2025
239
0
Compartir:

La Justicia ordenó medidas urgentes por un derrame en un pozo petrolero en Salta. La fiscal de Pichanal pidió acciones para proteger a la población y el ambiente.

La Justicia resolvió aplicar medidas cautelares tras los derrames registrados en el pozo Lomas de Olmedo x-10, operado por la empresa Presidente Petroleum S.A., en el norte de Salta. La audiencia se realizó este martes, con la participación de la fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, quien impulsó las acciones en defensa del ambiente y la población local.

El encuentro se llevó a cabo en el marco del Plan Piloto de Oralidad, en respuesta a la denuncia por la surgencia de fluidos y gases del pozo, que representa un riesgo grave tanto para los habitantes como para el ecosistema de la zona.

En la audiencia estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia, el secretario Relator Ambiental de la Procuración General, Juan Sebastián Lloret, y la Fiscalía de Estado. La empresa Presidente Petroleum S.A. fue notificada pero no envió representantes.

La fiscal Fuentes argumentó que la situación requiere una respuesta inmediata y coordinada. El juez Ramiro Morizzio dio lugar a las solicitudes del Ministerio Público Fiscal y ordenó a la empresa concesionaria:

Presentar la póliza de seguro ambiental obligatorio (SAO).

Entregar en el corto plazo un diagnóstico de impacto ambiental, y en el mediano, un estudio de impacto ambiental y social.

Formular con urgencia un plan de contingencia para contener los derrames y ampliar el perímetro de seguridad, debido al riesgo de hundimiento señalado por el perito del CIF, José Luis Manzano.

Designar un responsable del plan que actúe como enlace con las autoridades y garantice una comunicación constante.

Cubrir todos los costos derivados de estas medidas, sin afectar a terceros.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Que Pasa Salta

TagsEmpresasHidrocarburosmedio ambientePetróleo
Artículo previo

Medio Ambiente: Primera reunión técnica con operadora ...

Próximo artículo

Economía: Madryn trabaja como hub logístico para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: El área de Vaca Muerta que ya produce la misma cantidad que todos los yacimientos de Bolivia

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: “Este es el momento adecuado para San Jorge y para la minería nacional”

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Ávila pidió a operadoras asegurar la estabilidad laboral del sector

    8 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    IDEA Vaca Muerta: Las inversiones en infraestructura de transporte superan los 6.600 millones de dólares

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas natural en Perú: Cuatros CEO’s de la industria y sus voces sobre los desafíos en el país

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: El Gobierno autorizó el traspaso de una concesión petrolera

  • Petróleo

    Derrame de hidrocarburos afecta a costas de Venezuela tras filtración en conducto

  • Gas

    Pablo González: “El desafío de YPF es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.