Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Medio Ambiente: Formulan cargos por contaminación con el lavado de maquinaria petrolera

Medio Ambiente: Formulan cargos por contaminación con el lavado de maquinaria petrolera

By Mónica Matassa
10 diciembre, 2024
188
0
Compartir:

El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid formuló cargos al dueño de una empresa por arrojar el agua utilizada para lavar maquinaria de la industria petrolera en un canal de desagüe de riego, en la ciudad de Centenario.

La acusación la efectuó hoy por la mañana durante una audiencia en la Ciudad Judicial, y comprendió a F.D.O.

El fiscal jefe planteó que de acuerdo a la información provisoria recolectada, F.D.O contaminó el ambiente en forma peligrosa para la salud, mediante el vertido de agua con aceites e hidrocarburos provenientes del lavado de maquinaria relacionada a la industria petrolera, a un canal de desagüe de riego de Centenario.

Esto lo hizo entre enero y agosto de 2024, en el predio de una exjuguera ubicado en la zona rural de Centenario; y en un predio adyacente, donde está la planta depuradora de la exjuguera.

Breide Obeid indicó que el imputado operó con dos empresas, “un lavadero de maquinaria relacionada con la actividad petrolera, y generó residuos consistentes en agua con restos de aceite e hidrocarburos, residuos que son considerados peligrosos por la Ley 24051, y especiales por la Ley Provincial 1875”.

Estos residuos “no fueron enviados a la planta de tratamiento como dispone la normativa provincial, sino que fueron vertidos en piletas de la planta depuradora de la exjuguera, las que a simple vista no cuentan con las condiciones de integridad que permitan contener estos residuos, impactando así el suelo como el agua del predio, poniendo en riesgo el curso hídrico subterráneo, y siendo volcados sin tratamiento alguno a un canal de desagüe del sistema de riego de Centenario”.

De acuerdo a la investigación, “esos residuos tienen que ir a lugar de tratamiento y disposición final, y eso tiene un costo; el imputado lo que hizo fue ahorrarse ese costo”, precisó el fiscal jefe.

El delito que le atribuyó fue contaminación dolosa en carácter de autor.

Como medida cautelar, Breide Obeid requirió el embargo cautelar de las cuentas bancarias del acusado por el plazo de cuatro meses, para “afrontar la remediación ambiental y las eventuales costas del proceso, según los antecedentes establecidos por nuestro Tribunal Superior de Justicia”.

La jueza de garantías Carina Álvarez avaló la formulación de cargos en los términos planteados por el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), así como el embargo bancario solicitado.

TagsHidrocarburosmedio ambientePetróleo
Artículo previo

Inversiones: Ingresan a Neuquén por más de ...

Próximo artículo

Minería: Aumentan el canon minero en base ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Figueroa: “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro y debemos lograr que el proyecto sea Net ...

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Ley Bases: Torres aseguró que puede atraer inversiones en materia de Hidrocarburos

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Proyectan que inversiones en producción de gas y petróleo superarán los US$10.700 millones en 2023

    31 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Neuquén suma un nuevo récord en la construcción de obras por el efecto de Vaca Muerta

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tareas de control y fiscalización del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur

    10 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    PERFORACIÓN INTELIGENTE: DLS ARCHER PRESENTÓ LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA DEL MERCADO

    17 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ECONOMÍA FINANZAS POLÍTICA NEGOCIOS OPINIÓN LIFESTYLE EDICIÓN IMPRESA NACIONAL MUNDO INFORMACIÓN GENERAL ESPECTÁCULOS AUTOS ESTILO Á DEPORTES MEDIAKIT SUSCRIBIRSE Mundo Ecuador reinició sus exportaciones de crudo

  • Gas

    Aseguran que Argentina experimentará grandes cambios con el hidrógeno: “Va a ser el reemplazo natural del gas vehicular”

  • Electricidad

    El sistema eléctrico cierra el año con un 46% de subsidios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.