Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Medio Ambiente: Chubut presentó resolución sobre emisiones de metano ante la Cámara de Diputados

Medio Ambiente: Chubut presentó resolución sobre emisiones de metano ante la Cámara de Diputados

By Mónica Matassa
4 octubre, 2024
448
0
Compartir:

Fue en el contexto del debate sobre el proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Gestión de Emisiones de Metano en el Sector de Hidrocarburos, posicionando a Chubut como provincia precursora en la implementación de normativas ambientales de vanguardia.

En el marco de las políticas en materia ambiental que viene llevando adelante el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres; el secretario de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable de la Provincia, Juan José Rivera; expuso ante la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados de la Nación la Resolución N°58/2024, que establece un marco regulatorio pionero para el control de emisiones de metano en la industria hidrocarburífera.

Durante su exposición, Rivera destacó la particular estructura de producción de gases de efecto invernadero en Chubut, mencionando que “más del 83% proviene de hidrocarburos, 9% de agricultura y un 7% del resto de la industria, por lo que decidimos avanzar, junto a las industrias, con una resolución que aborde esta realidad provincial”.

Fue entonces que explicó que “esta resolución representa un hito en la gestión ambiental de nuestra provincia”, añadiendo que en ese sentido “hemos establecido objetivos claros para la detección y control de emisiones de metano”.

Y agregó: “los lineamientos son precisos en cuanto al monitoreo y la cuantificación de estas emisiones provenientes de las actividades hidrocarburíferas” explicó, valorando que “sin dudas, significa un paso fundamental hacia un futuro más sostenible para Chubut”, concluyó el secretario de Ambiente.

Aspectos destacados de la norma

Entre los aspectos más destacados de la normativa se encuentra la prohibición del venteo de gas natural en operaciones hidrocarburíferas que superen los 30 días, la implementación de un Plan de Gestión de Emisiones de Metano (PGEM) obligatorio para las empresas del sector, un Programa de Detección y Reparación de Fugas con estándares internacionales y mecanismos de control y transparencia que garantizan el acceso a la información pública.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Chubut

TagsChubutGasHidrocarburosmedio ambiente
Artículo previo

Internacionales: Ecopetrol confirmó otro descubrimiento de gas ...

Próximo artículo

Economía: El Gobierno nacional en busca de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Regalías: los ingresos crecieron 89% en La Pampa

    16 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF movilizará arenas silíceas desde Dolavon

    14 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Tras el acuerdo entre YPF-Eni, cómo serán las 3 fases del proyecto que permitirá exportar USD 100.000 millones

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Hidrocarburos: los desafíos frente a la transición energética

    8 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Plan Calor: En 2023 se repartieron más de 90 mil garrafas gratuitas

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Paolo Rocca aseguró que Argentina va a producir 1,5 millones de barriles de petróleo

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Barril criollo: subirán el piso de 45 dólares en Argentina

  • Electricidad

    CAMMESA ratifica números: hasta octubre entrarán en funcionamiento más de 1 GW de renovables

  • Petróleo

    Manchas de petróleo afectan a más de 150 localidades del noreste de Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.