Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Medanito vende activos y renegocia deudas para evitar el default

Medanito vende activos y renegocia deudas para evitar el default

By webmaster
1 junio, 2021
388
0
Compartir:
La compañía tiene pérdidas mayores a su patrimonio neto desde hace varios años, afectada por la crisis desatada en el sector por la pandemia del Covid-19.Tras un trimestre con pérdidas por $1.600 millones en este año, más otros $2.880 millones el año pasado, la productora de hidrocarburos analiza alternativas incluyendo la venta o cesión de activos estratégicos que la ayuden a mejorar su estructura financiera y patrimonial.

La empresa argentina viene acumulando ejercicios negativos durante los últimos tres años y en la actualidad sufre pérdidas mayores al 15% del patrimonio neto, lo cual la ubica al borde de una posible disolución tal como lo establece la Ley General de Sociedades. A pesar de que el Gobierno suspendió los efectos de esta norma hasta fin de año para ayudar a las empresas en el contexto de la pandemia, la compañía viene concentrando sus esfuerzos en intentar resolver esos riesgos.

La petrolera admite una significativa incertidumbre sobre la capacidad de pago y la posibilidad de afrontar los compromisos de inversión asumidos o que les sean requeridos en los distintos yacimientos en los que opera. “Por lo tanto, existe duda sustancial sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento”, destaca el documento casi de manera dramática. En la última presentación de sus estados contables, el directorio además debió admitir que continúa tomando otras medidas para mejorar la situación económica y financiera entre las que se destacan las negociaciones con los acreedores y la venta de ciertos activos. El proceso se basa en la necesidad de poder cumplir, por ejemplo, con pagos de capital e interés del préstamo sindicado otorgado por Credit Suisse AG, además de incumplimientos con varios covenants financieros.Pero como hasta ahora no logró revertir dicha situación, la deuda es expuesta en el pasivo corriente llega a $7.355 millones e intereses que ascienden a $1.736 millones.

Medanito se vio forzado a reducir al mínimo sus operaciones y estructura de costos y asi amortiguar todos los impactos negativos y adversos en sus resultados priorizando el cumplimiento de compromisos que se encuentren estrictamente asociados a sus operaciones, incluyendo especialmente los laborales y de la seguridad social. Tal es así que el año pasado comenzó a tomar medidas para reestructurar su pasivo mediante negociaciones con sus acreedores y la puesta en venta de varios de sus activos. También cambió de accionistas minoritarios ya que Exmed Inversiones y Exmed S.A se quedaron con las tenencias de la Corporación Financiera Internacional (CFI) e IFC African, Latin American and Caribbean Fund LP, que ascienden al 30,61% del capital de Medanito.

No obstante, hasta ahora no ha logrado modificar los resultados de sus balances en el marco de un escenario macro esquivo para las petroleras debido al impacto que las medidas sanitarias de lucha contra la pandemia generan en el sector. En el mercado local también tuvo que hacer frente a varios meses de caída de la demanda de hidrocarburos por las fuertes restricciones de circulación que el Gobierno viene adoptando.

El balance del año pasado arrojó un patrimonio negativo de $9.518 millones de pesos, con pasivos corrientes que excedían a los activos corrientes en $12.155 millones, habiéndose incumplido pagos y covenants en ciertas deudas financieras.

La compañía ha incurrido en pérdidas recurrentes en los últimos seis ejercicios económicos, situación que se agravó durante el 2019 ya que, mediante el Decreto Provincial Nro.1101/19, se declaró la caducidad de la prórroga de la concesión de explotación de hidrocarburos sobre el área de Chañares Herrados, que había sido otorgada a la subsidiaria CHASAU por el gobierno de Mendoza. Debió abandonar la operación el 12 de marzo pasado, luego de que se adjudicó nuevamente la concesión de exploración y explotación de esa área.

De todos maneras, inició acciones judiciales y administrativas para recuperar la zona aunque de manera paralela resolvió la presentación en concurso preventivo de Chañares Energía SAU que quedó radicada ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nro. 13, Secretaría Nro. 26 de Capital Federal.

Artículo previo

Un equipo científico trabaja con bacterias para ...

Próximo artículo

Chile será anfitrión de la cumbre de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Más allá de Palermo Aike, las operaciones de CGC en el Golfo y la Cuenca Austral

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Exclusivo: YPF analiza venderle la central Barragán a Pampa

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Coloquio de IDEA: Genneia neutralizó la huella de carbono del evento

    22 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GIRSU Jujuy S.E. fue reconocida con el “Sello Origen Jujuy Energía Viva”

    9 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Una empresa norteamericana recibió millones de dólares para hacer taxis voladores en 2024

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Lewis compró el 8,7% de Pampa Energía

    1 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Brasil empieza a elucubrar subsidios a los combustibles por gran suba de precios de petróleo

  • Gas

    Neuquén: Tricao Malal tendrá cobertura total del servicio de gas

  • Gas

    YPF afirma que el proyecto de GNL va a sumar inversión de otras empresas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.