Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Matías Kulfas: “Los datos confirman que estamos saliendo”

Matías Kulfas: “Los datos confirman que estamos saliendo”

By webmaster
6 diciembre, 2021
334
0
Compartir:
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, compartió ayer en Twitter los datos económicos que consideró como “muy alentadores” , según sus propias palabras, “confirman que estamos saliendo” de la crisis que arrastra el país en los últimos años, a la que se le sumó la pandemia de coronavirus a principios del 2020.

Kulfas detalló cuáles son las actividades que impulsan al crecimiento de la economía durante los últimos 11 meses.

“Termina la semana y quisiera compartirles varios datos económicos muy alentadores que se publicaron en estos días y que confirman que estamos saliendo, de la mano de la producción y el trabajo”, comenzó el ministro.

Luego, explicó que “en noviembre la producción de vehículos automotores superó las 46.000 unidades. Fue el mejor noviembre en 5 años. Las exportaciones automotrices superaron las 32.000 unidades y fueron las más altas en 7 años para ese mes.

En cuanto al empleo formal, refiere subrayo que “lleva 11 meses seguidos de subas, y en septiembre aceleró su recuperación, con 20 mil empleos creados. En el último año recuperamos 141 mil empleos formales perdidos en los primeros meses de la pandemia”.

A continuación resaltó que “el empleo formal en software no para de batir récords. En septiembre tuvimos 124 mil empleos formales en el sector, una suba del 15% contra dos años atrás. El sector viene creando 1.200 puestos de trabajo por mes en 2021”.

En la siguiente publicación agregó que “el mercado de trabajo está volviendo a la normalidad. La tasa de suspensiones (porcentaje de trabajadores suspendidos) ya está por debajo del promedio de 2019. En octubre fue del 0,9% (contra 1,2% de 2019)”.

Más tarde analizó “En noviembre, las exportaciones a Brasil alcanzaron el mayor nivel en 7 años. Gracias a ello, tuvimos el mayor superávit comercial bilateral (307 millones de U$S) desde que hay registro para ese mes.

Luego el ministro de Desarrollo arrojó un dato sobre la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta, que tuvo su mejor noviembre desde que comenzó a operar. “La producción de hidrocarburos en Vaca Muerta no para de batir récords gracias a que hemos implementado el Plan Gas. En noviembre, las fracturas en Vaca Muerta fueron récord histórico, superando las 1.100”, escribió.

Para cerrar, Kulfas insistió en que “estamos saliendo de esta larga y dolorosa crisis. Y lo estamos haciendo de la mano de la producción y del trabajo, fundamentales para la inclusión social y la mejora de vida de nuestro pueblo”.

Artículo previo

Luego del mal año anterior Vaca Muerta ...

Próximo artículo

El desafío de mejorar la sustentabilidad de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Una Estación de Servicio requiere 310.000 litros para cubrir sus costos operativos

    19 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Banco del Chubut lanzó este viernes dos líneas de préstamos para la evolución comercial e inversión de las MIPyME, ...

    4 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    A medida que los precios de la energía caen, los países en desarrollo recortan los subsidios

    23 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Por la falta de gasoil el déficit energético de la Argentina treparía hasta el 300% en 2022

    4 julio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Petróleo y gas: Argentina generó casi 3.800 millones de dólares por exportaciones

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    CECHA: “El 80% de las estaciones de servicio tuvo que endeudarse durante 2020 para seguir funcionando”

    25 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza entra en el mapa petrolero mundial con dos importantes convenios

  • Gas

    ENARGAS desarticuló la Gerencia de GNC

  • Petróleo

    Royón presidió la segunda Mesa de Trabajo Offshore Cuenca Argentina Norte

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.