Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›Massa se reunió con el titular de YPF para avanzar con la reactivación del oleoducto trasandino y la ley de GNL

Massa se reunió con el titular de YPF para avanzar con la reactivación del oleoducto trasandino y la ley de GNL

By Mónica Matassa
17 abril, 2023
573
0
Compartir:

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo el miércoles pasado un encuentro de trabajo con el presidente de YPF, Pablo González, con quien analizó los planes de inversión de la compañía para el corriente año y la reactivación del Oleoducto trasandino, que se encontraba cerrado hace más de 10 años y permitirá exportar crudo a Chile.

Durante el encuentro, Massa y González también destacaron el acuerdo alcanzado en Estados Unidos para darle cierre a la demanda por contaminación ambiental contra la empresa Maxus, firma comprada por la petrolera argentina en 1995.

Asimismo, el ministro de Economía y el titular de la petrolera conversaron sobre la pronta reactivación del Oleoducto trasandino, prevista para fines de abril, principios de mayo.

Además, Massa y González analizaron la presentación ante el Congreso del proyecto de ley para la producción y exportación de Gas Natural Licuado (GNL), y el sendero de precios previsto para los combustibles.

El GNL demandará inversiones de no menos de 5000 millones de dólares en un plazo de tres a cuatro años para la construcción de la planta de licuefacción. El envío del proyecto al Congreso es esperado por el sector privado para los próximos días, aunque algunas fuentes señalan que todavía está “frío”. En principio, tanto las leyes para la producción y exportación de GNL como la de hidrógeno iba a tratarse en sesiones extraordinarias, pero aún no se presentaron.

Ese dinero irá para producir el gas natural, transportarlo con un gasoducto dedicado, construir la planta de licuefacción (que transforma el combustible a estado líquido para comprimir el volumen) y llenar unos 460 barcos al año -unos 100 millones de m3 diarios, el 70% de la producción nacional de gas actualmente-, que generarían exportaciones por u$s 20.000 millones anuales.

TagsGasPetróleoYPF
Artículo previo

Aseguran que Vaca Muerta puede lograr una ...

Próximo artículo

Perú: Autoridades ambientales detectaron un nuevo derrame ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Alerta por el aumento de los costos en dólares para la industria petrolera

    29 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Tecpetrol propone invertir US$2500 millones para exportar líquidos de gas de esquisto

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Equinor comprometió los más altos estándares ambientales en el Proyecto Argerich

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Petrobras acuerda exportar petróleo a estatal india

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Más hidrocarburos y menos renovables

    13 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Fernández confirmó el llamado a licitación para el segundo tramo que llegará hasta Santa Fe

    3 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Acuerdo de ENARGAS con la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad

  • Gas

    Figueroa y el presidente de YPF quieren reactivar la ley del GNL

  • Gas

    El cepo al dólar y el historial de la Argentina restan entusiasmo inversor por el Plan Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.