Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Massa afirmó que el Swap consolidará al yuan “como instrumento de inversión”

Massa afirmó que el Swap consolidará al yuan “como instrumento de inversión”

By Mónica Matassa
5 junio, 2023
300
0
Compartir:

El ministro de Economía lo aseveró ante las 40 empresas más grandes de China, al referirse al sector de hidrocarburos y la “explosión” con Vaca Muerta.

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró este sábado, ante las 40 empresas más grandes de China, que el sector de hidrocarburos “está viviendo una explosión” con Vaca Muerta, dijo que en tres años la matriz económica del país tendrá “una vuelta de campana” por las exportaciones de litio, y sostuvo que el reciente swap de monedas ampliado y renovado con Beijing “es clave” porque consolida “al yuan como instrumento de inversión”.

Durante un foro organizado por la embajada en Beijing, Massa planteó que la Argentina transita un proceso de transformación de su matriz económica, que hasta ahora sólo tenía al complejo agroindustrial como principal polo exportador.

Además, destacó la trascendencia de haber renovado el swap entre el BCRA y el Banco Popular de China, una medida que fortalece las reservas.

En un discurso de 27 minutos ante gigantes de la construcción, las telecomunicaciones y la minería como Huawei, PowerChina, Gezhouba y Tibet Summit Resources, el ministro señaló que la prórroga del acuerdo del BCRA con la entidad homóloga de China resulta “clave” para las inversiones de ese país y, al mismo tiempo “habilita a la Argentina” a “mecanismos de utilización para todo tipo de intervenciones”.

En ese punto, dijo que la prórroga por tres años del acuerdo de monedas “permite a las empresas de la República Popular China la oportunidad de desarrollar un flujo de inversiones (a la Argentina) sobre la base de la movilización del yuan”, y en paralelo “habilita a la Argentina, ya no sólo a la utilización para flujos comerciales y de divisas de inversiones, sino también a mecanismos de utilización de nuestro Banco Central para todo tipo de inversiones”.

El acuerdo con el Popular Bank of China (PBoC) que se concretó ayer implicó la renovación por tres años del swap por una cifra total de 130.000 millones de yuanes (equivalentes a u$s 19.000 millones) y con un porcentaje de libre disponibilidad de US$ 10.000 millones, con US$ 5.000 millones depositados en el BCRA y un segundo tramo de u$s 5.000 millones ya aprobado para todo uso.

Durante su exposición, Massa se refirió también a las perspectivas que se abren para la Argentina al pasar de ser “importadora de energía a exportadora neta de energía”, con un potencial exportador del polo hidrocarburífero de u$s 20.000 millones para los próximos tres años.

El titular del Palacio de Hacienda mencionó además “los procesos críticos” que el país atraviesa de modo cíclico en materia económica: los atribuyó al déficit comercial y al endeudamiento, pero además indicó que el proceso de formación de activos en el exterior (fuga de capitales) es consecuencia de la falta de credibilidad en el peso.

Al referirse a la Argentina y “los recurrentes cambios de programas de deuda”, Massa afirmó que el disparador por el cual el país suele salir a tomar deuda es la imposibilidad de “financiar el gasto público”.

Por eso, consideró necesario que “el Estado invierta bien, con equilibrio y responsabilidad”.

Fuente: LM Diario

Tagseconomía
Artículo previo

GAS NATURAL: EL GOBIERNO DEL CHACO AVANZA ...

Próximo artículo

Vaca Muerta cerró en mayo su segundo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Las mejores opciones para invertir en el sector energético

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • EconomíaRenovables

    Para la AIE la creciente inversión en tecnologías renovables respalda el crecimiento económico

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Exportaciones

    Exportaciones: EEUU desplazó a Chile y vuelve a ser el principal comprador de petróleo argentino

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Sociedad Comercial del Plata; ganancia consolidada de $ 4.745 millones en el primer trimestre 2025

    13 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Techint y Weretilneck enfrentados por contrataciones en Vaca Muerta

    24 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Para un experto global, Argentina está bendecida con sus recursos y juega un rol clave en el negocio de la ...

    31 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Chubut anunció que perforará un segundo pozo no convencional este año y defendió los incentivos en áreas maduras

  • Petróleo

    “La relevancia estratégica de la explotación off shore es enorme para el país”

  • Petróleo

    Petróleo: Cayó en medio de un escenario incierto a nivel comercial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.