Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Más tiempo para explorar en el mar

Más tiempo para explorar en el mar

By Mónica Matassa
6 julio, 2023
322
0
Compartir:

El pozo se realizará a 307 kilómetros de la costa de Mar del Plata. La cuenca podría tener el potencial de otro Vaca Muerta.

El Ministerio de Ambiente autorizó a la petrolera Equinor a modificar la ventana operacional para la perforación de un pozo exploratorio en el denominado Proyecto Argerich, área de exploración de hidrocarburos en la Cuenca Argentina Norte, a 307 kilómetros de Mar del Plata. La resolución habilita a la firma noruega a realizar la perforación entre el 15 de diciembre próximo y el 15 de junio del año que viene, momento en el cual se contará con un barco para tal efecto.

Equinor, junto a YPF y Shell, se encuentran asociadas en otras dos áreas (CAN_108 y CAN_114) ubicadas en la Cuenca Argentina Norte, zona en la que se cree que hay un gran potencial de presencia de hidrocarburos.

La secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó recientemente que el Proyecto Argerich podría tener el “el potencial de otra Vaca Muerta”, y sostuvo “puede significar para la Argentina exportaciones por aproximadamente 20.000 millones de dólares, un impacto del 3 por ciento del PIB”.

“Estamos muy expectantes de los resultados que puede tener luego de que se realicen las tareas de exploración para confirmar que estos recursos efectivamente están”, señaló Royon. Los estudios preliminares realizados por YPF consideran que podría existir un yacimiento con capacidad de producir 200.000 barriles de petróleo por día, casi 40 por ciento del petróleo que hoy produce la Argentina.

El área tiene similitudes geológicas con las costas de Namibia, lugar en el cual se realizaron importantes descubrimientos de hidrocarburos. Según señalaron las autoridades de YPF en las audiencias públicas para analizar el estudio de impacto ambiental, los hallazgos podrían equivaler a todo lo que produce hoy en conjunto la petrolera.

En el bloque en cuestión, de 15.000 kilómetros cuadrados, las firmas tienen plazo hasta el año próximo para realizar las tareas de exploración, realizadas con buques especialmente diseñados para dicha tarea que cuentan con equipos de ultrasonidos.

Las señales emitidas por estos equipos rebotan en el fondo marino y generan imágenes 3D que son analizadas por geólogos y geofísicos para determinar cuáles áreas tienen mayor probabilidad de presencia de hidrocarburos. Luego, una vez realizados las perforaciones en el subsuelo, se evaluarán los resultados para determinar la existencia de recursos y su viabilidad.

Los permisos de exploración del bloque fueron adjudicados en mayo de 2019 y comprenden un total de 18 áreas costa afuera, en las cuales 13 empresas, en su conjunto, prometieron una inversión de 724 millones de dólares.

En el caso de esta área, la misma fue originalmente adjudicada a YPF que luego firmó un acuerdo con Equinor –empresa con la cual posee diversos acuerdos en conjunto en Vaca Muerta y que tiene experiencia offshore en su país de origen y en Brasil, entre otros lugares-, mediante el cual cedió el 50 por ciento de su participación.

Posteriormente, en 2021 Shell entró como un tercer socio en la concesión con 30 por ciento de la participación, manteniendo YPF una participación del 35 y Equinor (operador del área) con el otro 35.

Tagsoffshore
Artículo previo

El IAPG lanza la Escuela Técnica Virtual ...

Próximo artículo

Massa anuncia más inversiones en gas para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Total invertirá u$s 27 millones para extender la vida útil de Aries en la Cuenca Marina Austral

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: César Almonacid, el primer argentino en trabajar en una offshore eólica en Mar del Norte

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Petróleo en el Atlántico Sur: un incentivo para tratar con Gran Bretaña

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mar del Plata: La CGT local apoya la exploración offshore

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Blindaje ambiental al offshore en Mar del Plata

    31 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Oil & Gas en Argentina: estos son los 3 desafíos que debe superar el sector para tener un despegue definitivo

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Exclusivo: La planta de gas licuado de Macri y Dietrich amenaza a YPF con un quebranto de USD 50 millones

  • Electricidad

    Gautier Mignot: existe preocupación empresarial por las reformas de López Obrador

  • Petróleo

    Gutiérrez defendió el barril criollo y adelantó la creación de un fondo anticrisis

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.