Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Más ecológicos: Scania entregó sus primeros camiones impulsados a gas en Brasil

Más ecológicos: Scania entregó sus primeros camiones impulsados a gas en Brasil

By webmaster
5 junio, 2020
996
0
Compartir:
Desde hace varios años, Scania viene haciendo hincapié en la sustentabilidad a nivel global y realizando pruebas con diversos combustibles alternativos. Uno de ellos, y que sin dudas resulta el más adecuado y barato de adoptar al menos a corto plazo, es el gas natural, que permite alcanzar un 40% de ahorro en los costos operativos y reducir hasta un 90% las emisiones de CO2. Es por eso que la marca sueca ya ofrece en su nueva generación de camiones versiones impulsadas a GNC/GNV y recientemente realizó la primera entrega de estas unidades en Brasil.

Su producción comenzó en febrero de este año y esta primera tanda de unidades –una flota de cuatro Scania R410 6×2- fue entregada a dos empresas de transporte –RN Express y Jomed LOG- que prestan servicios para la compañía especializada en cosméticos L’oreal. Las unidades realizarán diariamente el recorrido entre Sao Paulo y Rio de Janeiro y el concesionario oficial Codema, ubicado en la ciudad paulista de Guarulhos, se encargará de realizar todas las tareas de mantenimiento y bridar el soporte operativo.

“Celebrar la entrega de los primeros camiones a gas demuestra que estamos en el camino correcto para el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable. Tenemos la certeza que estas dos empresas servirán de modelo para otras compañías”, afirmó Silvio Munhoz, director comercial de Scania en Brasil, que tiene grandes expectativas sobre la demanda de este tipo de camiones y cree que se va a intensificar a partir de ahora, llegando al objetivo de alcanzar unas cien unidades vendidas hacia fin de año aunque reconoció que la pandemia de coronavirus hizo bajar las expectativas iniciales: “En febrero estimábamos doscientas unidades por año, pero con el COVID-19 ahora somos un poco pesimistas”.

Sin embargo, el directivo sigue apostando por los camiones a gas a futuro: desde su presentación en FENATRAN, la marca sueca ya vendió 23 unidades sólo en el país vecino y forma parte de la estrategia global de la compañía, que tiene como meta que su gama Green Efficiency junto con sus vehículos electrificados representen un 30% de sus ventas a nivel global en los próximos 5 años.

scania gas

Estos Scania R410 con configuración 6×2 e impulsados a GNV cuentan con un motor de 6 cilindros en línea y 12,7 litros, que desarrolla 410 CV a 1.900 rpm y 204 kgm de torque entre las 1.100 y 1.400 rpm asociado a la conocida caja automatizada Opticruise.

En línea con lo expresado por Munhoz, Renan Loureiro, gerente de logística de L’oreal señaló que el sistema de transporte de la empresa es terciarizado y está compuesto por alrededor de 1.000 camiones, pero que espera que entre los próximos tres y cinco años, toda la flota pueda ser reconvertida y utilice combustibles alternativos.

Scania, por su parte, ya anunció que entre 2021 y 2024 invertirá otros U$ 350 millones en la planta de Sao Bernardo do Campo para avanzar aún más en el desarrollo de tecnologías de combustibles alternativos y en la descarbonización del sector de transporte y logística.

Fuente: Camiones y Buses.

TagsGNCscania
Artículo previo

El petróleo Brent roza U$S 40

Próximo artículo

El presidente de ANCAP plantea unificar los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Petroleras aseguran que su intervención en el mercado beneficiará al estacionero de GNC

    16 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El gas para vehículos pesados crece en Argentina y en el Mercosur

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF probó dos motores a GNL en un set de fractura en Vaca Muerta

    17 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El nuevo rol de la petroleras: GNC, sustentabilidad energética, energías renovables y fomento del “carsharing”

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    La industria del GNC cifra grandes expectativas en el gasoducto

    23 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El GNC mantiene su nivel de actividad pese al freno de los precios de las naftas

    3 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Buscan ampliar y optimizar sistemas de gasoductos

  • Electricidad

    A fin de año quedaría concluido el circuito de recarga eléctrica que une Neuquén con Chile

  • Gas

    Gulf potenciará el negocio de GNC en su red de Estaciones de Servicio del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.