Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

offshore
Home›offshore›Más de 400 empresas se inscribieron para prestar servicios y productos a la industria offshore

Más de 400 empresas se inscribieron para prestar servicios y productos a la industria offshore

By Mónica Matassa
27 febrero, 2024
347
0
Compartir:

La iniciativa tiene por objetivo fomentar el empleo, el crecimiento y desarrollo local promoviendo la innovación y productividad en la región.

Más de 400 pequeñas y medianas empresas de Mar del Plata y la región mostraron su interés para proveer de servicios e insumos para la incipiente industria offshore, de cara a la perforación del pozo Argerich I que se desarrollará en abril próximo.

Desde la Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada que conduce Fernando Muro, destacaron el “éxito” de la convocatoria que lanzaron en conjunto con el Clúster de Energía el miércoles de la semana pasada.

Desde el lanzamiento de la convocatoria el pasado 15 de febrero, más de 400 empresas mostraron su interés en participar, perfilando a Mar del Plata como el centro del offshore en el país. Quienes quieran registrarse deben hacerlo completando el siguiente formulario en bit.ly/registrooffshoreMdP.

En el relevamiento de datos realizado, se destaca que el 63% de los inscritos provienen de la región Mar del Plata, visibilizando la fuerza del entramado empresarial local, mientras que el 37% restante proviene de diversas regiones del país. Asimismo, cabe destacar que más del 48% de los interesados han sido previamente proveedores de empresas hidrocarburíferas.

“Con respecto al tamaño de las empresas, es notable la amplia participación de microempresas, representando casi la mitad del total, seguidas por un 32% de empresas medianas”, subrayaron.

Los rubros más ofertados son: servicios de ingeniería y consultoría, fabricación de estructuras metálicas, otros servicios industriales y mantenimiento de equipos, entre otros, lo que refleja la variedad y la calidad de las capacidades disponibles en nuestra región.

“Nos parece fundamental conocer el potencial de nuestra región, empezar a trabajar con las empresas que pueden prestar servicios a la industria. Es muy valioso el aporte que hace el Clúster de Energía a nivel local, aglomerando este tipo de empresas”, manifestó Muro.

“En la medida que la industria empiece a desarrollarse, la región estará preparada para recibirla: por la potencia de la industria, las capacidades, el recurso humano, las universidades, la capacidad de innovación de los marplatenses. Porque existe una masa crítica de empresas que ya trabajan para el sector, que es muy importante, y que pueden generar nuevos desarrollos de forma rápida”, agregó.

El registro de proveedores es una herramienta invaluable para la difusión de potenciales empresas proveedoras de servicios e insumos para la actividad petrolera Offshore. Esta iniciativa municipal no solo fomenta la generación de empleo de calidad, sino que también impulsa el crecimiento y desarrollo local, promoviendo la innovación y la productividad en nuestra región. Se invita además a los secretarios de Producción de otras comunas a adherirse al registro.

Para obtener más información sobre este relevamiento y futuras iniciativas, los interesados pueden ponerse en contacto con la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada de la Municipalidad de General Pueyrredon a través del correo electrónico producción@mardelplata.gob.ar o completando el siguiente formulario en bit.ly/registrooffshoreMdP.

Fuente: 0223

TagsenergíaMar del PlataoffshorePetróleo
Artículo previo

Gasoducto Norte: El dueño del Inter Miami ...

Próximo artículo

Verónica Bonifaz Masías es designada por Pluspetrol ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Cerdá: “Hay que trabajar en las oportunidades de nuestros yacimientos, tienen potencial de seguir produciendo”

    12 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore: “Tenemos la licencia social para desarrollar en Mar del Plata”

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Pampetrol reclama dólares y Refipampa quiere pagar en pesos

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una oportunidad histórica para Argentina

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Gobierno Provincial realiza cambios: HIDENESA al frente del Ministerio de Energía

    15 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Montamat: “Los congelamientos tienen como contracara un alto déficit de la balanza comercial energética”

    8 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gestión del ENARGAS para que las automotrices vuelvan a lanzar vehículos 0km con GNC de fábrica

  • Petróleo

    Economía lanzó una consulta pública para el nuevo modelo de licitación de hidrocarburos en Mendoza

  • Petróleo

    Petróleo: Chubut prevé más proyectos de recuperación terciaria

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.