Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Renovables
Home›Renovables›Más de 20 proyectos adjudicados en la Ronda 3 firmarán contratos antes de que cambie la gestión de Gobierno en Argentina

Más de 20 proyectos adjudicados en la Ronda 3 firmarán contratos antes de que cambie la gestión de Gobierno en Argentina

By webmaster
25 noviembre, 2019
424
0
Compartir:
Según pudo saber Energía Estratégica, una primera camada rubricará sus compromisos de abastecimiento de energía renovable el viernes de esta semana. El resto lo haría antes del martes 10 de diciembre, fecha en que asumirá la nueva gestión peronista de Alberto Fernández.

A pesar de la coyuntura macroeconómica y financiera, con un riesgo país que oscila en los 2.500 puntos básicos, más de dos decenas de empresarios adjudicatarios de la licitación de energías renovables Ronda 3 han manifestado su voluntad de firmar acuerdos de abastecimiento PPA.

La decisión repentina de estas compañías no sorprende si se tiene en cuenta que en el entorno del presidente electo, Alberto Fernández, señalan que los contratos que hayan sido celebrados durante la gestión de Mauricio Macri no se romperán ni serán alterados.

Según pudo saber Energía Estratégica, son 22 los proyectos que rubricarían acuerdos por 20 años (tal como establece el Pliego de la subasta).

Una primera camada lo estará haciendo el viernes de esta semana, junto a autoridades de CAMMESA y la Subsecretaría de Energías Renovables de la Nación.

Los contratos restantes se firmarían antes del 10 de diciembre, fecha en la que asumirá la nueva administración de gobierno.

Cabe destacar que hasta el momento sólo se han firmado dos contratos PPA de la Ronda 3, y lo hicieron hace dos semanas: el 12 de noviembre, a pesar de que el proceso de rúbricas está abierto desde agosto de este año.

Se trata del pequeño aprovechamiento hidroeléctrico “La Calera”, de 3 MW, propiedad de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); y la planta de biogás a partir de rellenos sanitarios “San Martin Norte III D”, de 5 MW, propiedad de Secco.

El primer contrato recibirá 101,75 dólares por MWh; el segundo, 129,5 dólares por MWh, ambos por un plazo de 20 años.

La Ronda 3 en números

Cabe recordar que en la Ronda 3 del Programa RenovAr se adjudicaron 38 proyectos, por 259,08 MW de potencia, a un precio promedio de 67 dólares por MWh.

En suma, se trata de 10 emprendimientos eólicos, por 128,7 MW; 13 solares fotovoltaicos, por 96,75 MW; 2 plantas de biomasa, por 8,5 MW; 6 de biogás, por 12,75 MW; uno de Biogás de Relleno Sanitario –el que está en manos de Secco- y 6 proyectos de Pequeños Aprovechamiento Hidroeléctricos, por 7,38 MW.

Según informó la Subsecretaría de Energías Renovables, estos emprendimientos representan inversiones por más de USD 368 millones y generarán aproximadamente más de 1.000 nuevos empleos entre la construcción y operación y mantenimiento.

En total, la Ronda 3 generará energía eléctrica para abastecer a 250.000 hogares, informan desde la cartera de Gobierno.

Fuente: Energía Estratégica.

TagsCAMMESA
Artículo previo

Power China supera los US$ 1500 millones ...

Próximo artículo

Gulf continúa su plan de desembarco

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La falta de definiciones en Energía demora inversiones en un sector estratégico

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Generadoras eligieron nuevas autoridades y buscan actualizar sus ingresos

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Cooperativas ya le deben a Cammesa más de $8.000 millones y no podrán cortar el servicio eléctrico

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Los problemas del sector eléctrico que los gobiernos no han resuelto

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Las generadoras denuncian que Cammesa ya acumula una deuda de USD 1.000 millones

    14 enero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    El gobierno vetó dos artículos del Presupuesto que abrían una negociación con las eléctricas

    26 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Energía extendió la asistencia económica a subdistribuidoras de gas y operadoras de GLP

  • Gas

    “No podemos mover la silla cada 6 meses”

  • Gas

    Santiago del Estero: Obras de expansión para el servicio público de gas por redes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.