Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Más de 1200 trabajadores petroleros de Salta podrían ir al paro por salarios adeudados

Más de 1200 trabajadores petroleros de Salta podrían ir al paro por salarios adeudados

By webmaster
11 junio, 2020
763
0
Compartir:
Desde el gremio señalaron que muchos trabajadores están en sus casas, cobrando, en algunos casos, menos de 10 mil pesos por mes.

La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio)  denunció a las cámaras empresarias de la actividad petrolera por “incumplimientos y falta de diálogo” en torno a la discusión salarial del sector.

Mario Lavia y los secretarios generales de los sindicatos petroleros de Salta, Tierra del Fuego, Mendoza y Bahía Blanca – La Pampa dieron a conocer que si este viernes no hay una respuesta, tomarán medidas de fuerza.

Hay hoy provincias que pueden volver perfectamente a la actividad con protocolos de seguridad e higiene, sin embargo las empresas “pretenden seguir esquemas de guardias mínimas por intereses especulativos y económicos” – denunciaron desde la Federación.

“Hay trabajadores que han cobrado menos de diez mil pesos”, dijo a LA GACETA el gremialista Gabriel Matarazzo. En algunos casos han cobrado sólo la parte del sueldo pagado por el estado. Esto afecta a más de 40 mil trabajadores en todo el país y a 1200 en Salta.

“Las empresas se sintieron muy cómodas con la pandemia”, dijo Matarazzo. Explicó que muchas siguen produciendo al mismo nivel, pero han recortado otros trabajos como saneamiento, tratamiento de caminos, nuevas exploraciones y un largo etcétera. “YPF en Mendoza no está certificando tareas a un montón de empresas”, DIJO.

“Exigimos, más allá del reclamo salarial, que viene del 2019, insistimos en que todos los trabajadores deben estar en los yacimientos”, concluyó.

Fuente: La Gaceta Salta.

TagsPetrolerossalariosYPF
Artículo previo

La reapertura de los estudios jurídicos bonaerenses ...

Próximo artículo

No descartan que YPF llegue a explorar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El impacto del proyecto Argerich podría ser similar al de Vaca Muerta

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: TotalEnergies desplazó a YPF y se convirtió en el mayor productor de gas de Argentina

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El gobierno analiza reglamentar la instalación de puntos de abastecimiento de combustibles en zonas remotas del país

    20 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Sorpresa: Nielsen asumió en YPF y Gutiérrez sigue en el directorio

    16 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Economía: la Provincia planifica un perfil exportador, pero priorizando a los neuquinos

    11 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Por qué seguirá la crisis de la industria petrolera a pesar de los aumentos de los combustibles

    10 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    GNC: Estaciones de Servicio YPF a la espera de respuestas de la compañía

  • Petróleo

    Santa Cruz: El presidente de YPF, Pablo González,dijo que habrá anuncios referidos a la exploración de hidrocarburos no convencionales en la provincia antes de fin de año

  • Petróleo

    Ministros se reunieron con integrantes de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.