Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Más de 1000 proyectos de inversión en energías renovables

Más de 1000 proyectos de inversión en energías renovables

By webmaster
18 noviembre, 2020
554
0
Compartir:
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca recibió más de 1000 iniciativas de inversión para la incorporación de energías renovables en producciones agropecuarias del país, en el marco de la convocatoria para facilitar el acceso a fondos no reembolsables de hasta un 60% del costo de los proyectos.

Con el objetivo de apoyar el desarrollo sustentable a través de la incorporación de tecnologías de bajo impacto ambiental, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación impulsa las inversiones privadas para la utilización de energías renovables y, de esta manera, mejorar el desarrollo de la actividad agropecuaria, darle mayor competitividad y entregar un producto con agregado de valor en origen.

Por esta razón, meses atrás, el Ministerio lanzó convocatoria a productores para presentar propuestas de inversión destinadas a incorporar tecnologías sustentables aplicables en la explotación y la industrialización agropecuaria.

Cerrado el 28 de agosto el plazo para la presentación, el MAGyP informó que se recibieron 1049 proyectos con una “amplia repercusión en todo el territorio nacional”, siendo las provincias con mayor participación las que concentran más población rural: Buenos Aires, 25,4%; Córdoba, 10,5%; Santa Fe, 9,3%; y Mendoza, 9,1%.

La iniciativa busca dar acceso a aportes no reembolsables de hasta un 60% del costo de los proyectos. Este fondo será financiado a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).

El siguiente paso a la recepción es el análisis técnico. Al respecto, el MAGyP indicó que se realizará un primer corte entre los proyectos presentados hasta el 26 de agosto y “se comunicará a la brevedad” el resultado de dicha evaluación, mientras que los recibidos entre el 27 y 28 de agosto se estima se podrán informar los resultados hacia fines de noviembre.

Sobre los proyectos

Para la convocatoria en cuestión, desde la cartera agropecuaria, se propusieron tres modelos tecnológicos que apuntan al reemplazo de la energía fósil por energía limpia:

  • Paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica;
  • Bombas solares para la extracción de agua;
  • Calefones/termotanques solares para el calentamiento de agua.

Fuente: El Agrario.

Artículo previo

Récord mundial: el 10% de la electricidad ...

Próximo artículo

Pampa se prepara para incrementar la producción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: El Gobernador Cornejo se reunió con una empresa española interesada en invertir en Argentina

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El ministro Kulfas encabezó el segundo encuentro del Clúster Renovable Nacional

    30 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Septiembre fue récord en materia de abastecimiento de energías renovables

    26 octubre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    En busca de una economía sostenible de energía verde

    22 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Uno por uno, el estado de todos los proyectos adjudicados en el MATER

    21 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Hidrógeno verde: las experiencias de producción en Japón y España

    2 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    China aprovecha el colapso del petróleo para llenar sus tanques de reservas hasta máximos nunca vistos

  • Gas

    Martínez abre el juego para analizar exportaciones a Brasil

  • Gas

    Massa se reunió con el titular de YPF para avanzar con la reactivación del oleoducto trasandino y la ley de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.