Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Más conversiones a GNC ante la suba de los combustibles

Más conversiones a GNC ante la suba de los combustibles

By Martin Diaz
17 enero, 2024
325
0
Compartir:

El Gas Natural Comprimido (GNC) gana protagonismo. Cuánto cuesta convertir un vehículo.

Las subas en los combustibles que se dieron en el último mes y que rondan el 118%, abre el panorama a la búsqueda de alternativas para abaratar costos. Es por esto que cada vez hay más conversiones a GNC ante la suba de los combustibles. Sin embargo, el costo de instalar un equipo hace que sea una alternativa a evaluar, ya que sus precios se elevan hasta el millón trescientos mil pesos

Sin embargo, según el gerente de la Confederación de Entidades de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Guillermo Lego, la amortización de semejante inversión se logra en un año. “Si es un vehículo laboral, probablemente se reduzca casi a la mitad”
En otras palabras, el periodo de amortización está atado al consumo y uso que se le dé al vehículo.

Además, otro factor que influye en la amortización, es el lugar del país donde te encuentres: ya que los valores varían según la provincia

Según Lego, la regulación establece que la brecha debe ser del 50%, pero se presentan casos donde es menor. En Neuquén Capital, la diferencia entre precios es del 42%, por lo que la amortización podría extenderse.

Rendimiento y costo

Cada 1 m3 de gas, un auto tiene la capacidad de recorrer alrededor de 10 kilómetros en ciudad y de 13 a 15 en ruta. Las capacidades más comunes de tanques de GNC rondan entre 30 y 150 litros. Con un tanque de 60 litros, que tiene capacidad para unos 15 m3, se pueden recorrer 150 kilómetros en ciudad o casi 200 kilómetros en ruta. En este caso, llenar un tanque de 60 litros (15 m3) cuesta 5.500 pesos.

Mientras que un litro de nafta permite recorrer entre 10 y 12 kilómetros. En este caso, los tanques de combustible más utilizados pueden variar entre 40 y 60 litros. Con esta última capacidad, se pueden alcanzar 600 kilómetros. Con el valor de nafta súper de YPF, llenar un tanque de 60 litros ronda los 38.520 pesos.

Con la nafta súper de YPF, son aproximadamente 64 pesos por kilómetro, mientras que usando GNC son alrededor de 36 pesos para la misma distancia. Una diferencia de casi 30 pesos que podría modificarse una vez que se definan las tarifas de gas debatidas en la reciente audiencia pública. En ella se trató el transporte y la distribución del gas, factores que influirán en el precio final del GNC.

La situación respecto años anteriores

En los últimos años, las conversiones a GNC venían a la baja. Según datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) en 2021, el año post pandemia por Covid 19, se convirtieron 136.801 vehículos en todo el país, lo que sería un promedio de 11.400 por mes.

En 2022 se pasaron 89.421 vehículos a GNC, unos 7.452 por mes en todo el país. Mientras que en 2023, sólo se convirtieron 60.182, lo que arroja un promedio de 5.15 por mes. El año pasado hubo 67% menos de conversiones que en 2021, el año después de las restricciones de circulación por la pandemia en 2020.

“Las conversiones de GNC están estancadas. Pensamos que en virtud de este nuevo panorama es probable que haya un nuevo incentivo a las conversiones de los vehículos”, indicó el presidente de Cecha, Isabelino Rodríguez
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de y Neuquén, subrayó que “hay varias cosas que están alentando al GNC. Por un lado, el aumento de combustibles y por el otro, la tendencia a pasar muchos camiones a GNC”.

«En virtud de este nuevo panorama es probable que haya un nuevo incentivo a las conversiones de los vehículos».

TagsahorrocombustiblesGNC
Artículo previo

Qué dice sobre Argentina el principal banco ...

Próximo artículo

Un proyecto de ley propone quitar a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Estaciones de Servicio de GNC confían en cuadriplicar los niveles de expendio en los próximos años

    7 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Precios “accesibles” y unificados en todo el país: El plan de Alberto Fernández para los combustibles

    24 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    GLP, un combustible alternativo para autos de alta gama

    1 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Contratos largos: la otra pelea entre petroleras y estacioneros por el GNC

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El mercado del GNC y GNL para vehículos pesados crece más rápido que lo esperado

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Estaciones de GNC avanzan en alternativas para el pago de deudas con las distribuidoras de gas

    18 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Se define la puesta en marcha del “barril criollo”

  • Gas

    Preocupa la continuidad del subsidio al gas por Zona Fría en San Juan

  • Petróleo

    Nuevo récord de producción de petróleo en Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.