Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Martínez habló de las tarifas y los subsidios a la energía

Martínez habló de las tarifas y los subsidios a la energía

By webmaster
12 febrero, 2021
482
0
Compartir:
“No se tiene que dejar de consumir bienes y servicios para pagar energía”, dijo el titular de la cartera energética. El objetivo es alinear sueldos y tarifas.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, ratificó el trabajo del gobierno nacional para lograr una tarifa de transición tanto en gas como electricidad, con el objetivo de que se ajuste a los salarios argentinos. Fue durante una visita a la provincia de Corrientes para recorrer diversas obras de generación eléctrica, junto a los ministros Eduardo De Pedro (Interior) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo).

“En relación a las tarifas, hace poco la vicepresidenta ( Cristina Fernández) manifestó que hay que alinear las tarifas a los salarios. No debe la tarifa consumirle cada vez más en términos porcentuales lo que gana un argentino y una argentina. No tiene que dejarse de consumir otros bienes y servicios para pagar energía”, señaló Martínez en sus declaraciones en Corrientes.

“Por eso estamos trabajando en una tarifa de transición, tanto los entes reguladores (Enargas y ENRE) como la Secretaría, por un decreto del Presidente (Alberto Fernández) estamos abocados a esto. Y también repensar el esquema de subsidios. La Argentina subsidia más del 50% del costo de la energía”, recordó el funcionario nacional en una conferencia de prensa.

“No es algo bueno ni malo, lo que si podemos usar esos subsidios de una manera más eficiente y por eso estamos cruzando bases de datos con todas las áreas del gobierno. Usar el subsidio de una manera inteligente, por ejemplo para las actividades productivas que los gobernadores nos digan que quieren promocionar”, indicó el titular de la Secretaría de Energía.

Martínez participó junto a De Pedro, Kulfas y Valdés del encuentro de Desarrollo Federal en Corrientes

En su visita a Corrientes, Martínez mantuvo un encuentro con el gobernador correntino, Gustavo Valdés, y con las autoridades de las cámaras pyme de esa provincia. “Tenemos que repensar el país para construir una Argentina más federal buscando la sinergia entre todas las regiones, es importantísimo complementarnos para sacar el mejor provecho de su potencialidad”, afirmó.

“A medida que generamos más valor agregado eso significará que el país va a demandar más energía, por eso estamos trabajando en ampliar el sistema energético. Además de ampliar los tendidos eléctricos, también entendemos la demanda del acceso al gas, por eso estamos trabajando en busca del financiamiento para hacer realidad el proyecto de gas para la provincia”, apuntó.

Fuente: Más Energía.

Tagstarifas
Artículo previo

Viento, lluvia y nieve: demoras en una ...

Próximo artículo

Infraestructura, la gran incógnita en la ecuación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Las tarifas energéticas en el gobierno actual

    5 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Gobierno congelará tarifas y naftas por un año en el marco de la Emergencia Energética

    17 diciembre, 2019
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: TGS anunció 327 millones de dólares para los próximos cinco años

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    En Brasil aumentó de corte de biodiésel con gasoil de la mano de un plan que terminará con el 15% ...

    20 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno negocia con las distribuidoras por la pesificación de tarifas

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • política

    Diputados neuquinos logran blindar Vaca Muerta y la Zona Fría de Gas en la Ley Bases

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Otra provincia puede sumarse al boom petrolero: YPF apuesta a nueva cuenca con fuerte inversión

  • Petróleo

    Más del 60% de la plataforma de Fénix está construida

  • Petróleo

    Petróleo cae debido a que preocupación por china contrarresta la ampliación de recortes al bombeo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.