Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Martínez espera contratos a mediano y largo plazo para construir el gasoducto con Brasil

Martínez espera contratos a mediano y largo plazo para construir el gasoducto con Brasil

By webmaster
10 septiembre, 2021
604
0
Compartir:
El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró que para avanzar en la construcción de un gasoducto que comunique Vaca Muerta con Brasil, el Gobierno quiere “tener clara la intención de comprar gas argentino” por parte de las empresas del país vecino “a través de contratos a mediano y a largo plazo”.

“Para nosotros es prioritario eso: qué tipo de contratos se pueden hacer para justificar una inversión” de tal magnitud, aseguró Martínez en declaraciones al medio Plus Energético.

Al respecto, confió que mantiene conversaciones con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque y también reveló negociaciones con su par de Chile para “cambiar gas molécula por molécula”.

“Debemos ir a un esquema de mediano y largo plazo. Reglas claras que no se modifiquen y aseguren el abastecimiento para el país y permitan colocar gas y divisas, en un circulo virtuoso”, agregó el funcionario.

Sobre el proyecto de ley de “Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas”, Martínez dijo que “es para que todas las cuencas tengan actividad, con un esquema de valor agregado nacional, un capítulo para entender que hay que tener perspectivas de género y medioambiente, además del régimen de gas y petróleo”.

“Estamos muy conformes con el producido de esa norma, junto a la industria y los trabajadores, los gobernadores de la Ofephi, a quienes he dado detalles de cada capítulo. Es una buena herramienta”, añadió el exdiputado nacional.

Asimismo, dijo que los contrapuntos con la provincia de Neuquén respecto a la ley, “quizá hayan tenido que ver con que se da en medio de una campaña” electoral.

“Todos los gobernadores de la Ofephi saben qué puntos están y cuáles no. En los proyectos especiales, las provincias van a tener participación y nos parece positivo. No se toca nada de los tributos provinciales, hemos sido respetuosos y responsables”, subrayó Martínez.

Además, consideró prioritario construir un gasoducto “que permita transportar más gas producido por trabajadores argentinos con pymes que se sumen a la cadena de valor. Es importante hacer el trayecto Tratayén (Neuquén)-Saliquello (Buenos Aires)-San Gerónimo (Santa Fe)”.

En tanto, sobre la actualidad del sector petrolero, el titular de Energía señaló que “los indicadores se han recuperado por decisiones que han tomado el presidente y la vice para dar reglas claras. Se genera una círculo virtuoso dentro de un marco donde se aseguran las inversiones”.

Por último, sobre las concesiones hidroeléctricas aseguró que hay que “hacer un relevamiento exhaustivo de las condiciones técnicas y financieras de cada una de las represas y en qué situación están. Sobre ese esquema se van a tomar decisiones”.

Fuente: Télam

Artículo previo

Weretilneck habló de los desafíos del sector ...

Próximo artículo

Noruega: Emergencia climática genera controversia en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Vaca Muerta: cómo crecerá la producción de gas en los próximos años

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Excelerate expande su visión del negocio de GNL en la Argentina

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Sinopec certifica regalías a partir de reconversión de gas

    27 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gasoducto del Norte: pedido urgente para que arranque obra energética clave

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Argentina, a un paso del déficit energético y la caída de reservas por menor producción de gas

    9 agosto, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Vaca Muerta: Nación se quedó sin fondos para el subsidio al gas

    5 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Llevará dos años volver al nivel de producción previo a la pandemia

  • Gas

    El plan del IAE Mosconi para la producción gasífera

  • Gas

    El gas vuelve con sus urgencias y oportunidades

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.