Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Martín Guzmán en Catamarca: “Sólo es posible resolver los problemas de la economía argentina con criterio de equidad federal”

Martín Guzmán en Catamarca: “Sólo es posible resolver los problemas de la economía argentina con criterio de equidad federal”

By webmaster
9 marzo, 2021
300
0
Compartir:
El Ministro inauguró un Parque Solar y una escuela en la provincia. Por la tarde brindará una charla sobre “tranquilizar la economía” en la UNCA

El ministro de Economía, Martín Guzmán, visitó este lunes la provincia de Catamarca, donde desarrolló una nutrida agenda que incluyó la inauguración de obras de infraestructura. El Ministro también tiene prevista una exposición en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).

Durante su visita a la provincia, el titular del Palacio de Hacienda fue recibido por el gobernador Raúl Jalil y funcionarios provinciales. Además, durante la jornada, Guzmán participó en el acto de inauguración del Parque Solar El Peñón, una obra desarrollada por la empresa provincial de energía EC Sapem, que invirtió 1.150.000 dólares provenientes de los recursos de la minería. Esta obra logrará satisfacer la creciente demanda energética de las familias de la Puna mediante un parque solar que genera energía limpia y a un bajo costo.

De esta manera, Guzmán aseguró que “buscamos un crecimiento energético que genere más competitividad y más acceso a la energía, y en este sentido, el Parque Solar El Peñón va a abastecer de energía a 500 hogares”. “Nuestro compromiso es trabajar para ir resolviendo uno a uno los problemas de la economías, entendiendo que el objetivo es que la gente tenga mejor calidad de vida, mejores oportunidades y mejor conexión entre todas las regiones. Sólo es posible resolver los problemas de la economía argentina con criterio de equidad federal y hacia allí es donde vamos a ir”, añadió.

El Ministro también estuvo presente en la inauguración de la Escuela Secundaria Rural N° 27 en El Peñón, junto a su par de Educación, Nicolás Trotta. La construcción de esta escuela contó con financiamiento de 550.000 dólares y beneficiará a más de 300 familias de la región, que tendrán un espacio seguro, de alta tecnología, y con la posibilidad de desarrollar tareas comunitarias.

“Hoy estamos inaugurando esta escuela que lleve el nombre de Eulalia Ares. Ella fue la primera mujer en gobernar una provincia en la Argentina allí por 1862, una mujer que luchó por conquistar derechos. Desde el gobierno nacional se viene trabajando para un país donde haya más igualdad y las brechas se vayan reduciendo día a día”, sostuvo Guzmán en la jornada que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

En este marco, el Ministro convocó a los alumnos y alumnas a “que se esfuercen por aprender y tomen la educación como una oportunidad, por nuestra parte desde el Estado tenemos la responsabilidad de definir cómo utilizamos los recursos para que aprender sea más fácil, que haya más infraestructura y más conectividad”.

“Por eso fue importante haber redefinido prioridades que se reflejan en el Presupuesto 2021 donde apuntamos a construir una estructura productiva que sea capaz de resolver los problemas estructurales del país, generar trabajo, agregar valor, generar divisas que aseguren la estabilidad macroeconómica y que este camino de desarrollo se dé con creación de oportunidades en cada sector del país”, explicó Guzmán.

Por su parte, el gobernador Jalil sostuvo que “es un orgullo para tener aquí al ministro de Economía, que viene trabajando y transformando lo que nos habían dejado en la administración anterior”. “Que estén acá es porque hay una decisión política”, agregó.

Previo a la inauguración de la escuela, Guzmán y Trotta, junto a funcionarios nacionales y provinciales, participaron de la ceremonia la “corpachada”, un culto a la Madre Tierra que estuvo a cargo de un cacique de Antofalla, una comunidad indígena del pueblo Kolla atacameño y comuna del departamento Antofagasta de la Sierra, que está ubicado en el noroeste de la provincia, al pie del volcán Antofalla. Este ritual consiste en darle regalos a la tierra para agradecerle todo lo que ella da.

Finalmente, el titular de Economía cerrará su visita a la provincia con la charla “Tranquilizar la economía” en la Universidad Nacional de Catamarca, a la que asistirán los decanos de todas las facultades y las autoridades del Consejo Económico que nuclea a los empresarios de Catamarca.

Fuente: argentina.gob.ar
Artículo previo

Se adjudican los volúmenes de gas natural ...

Próximo artículo

Alemania supera a EE.UU. como segundo mercado ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    BAHÍA BLANCA: SE FRENA EL PARO GRACIAS A ACUERDO Y RECOMPOSICIÓN SALARIAL

    11 mayo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Massa sumó a empresas de hidrocarburos y pymes a los beneficios cambiarios y convierte al CCL en valor de referencia

    6 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los gremios de la energía respaldaron una ley para desarrollar el sector

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Bendiciones a los “malditos” subsidios energéticos

    1 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Se encuentra abierta la tercera edición de la convocatoria orientada a impulsar el desarrollo de sectores estratégicos de la industria ...

    8 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Nación avanza con subsidios para el Gas Licuado de Petróleo

    14 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tramitan el ingreso de buques de GNL de mayor porte a Escobar

  • Petróleo

    El regreso de Galuccio, la llegada de Sapag o un tapado, las opciones para dirigir YPF

  • Gas

    ¿Cómo se facturará el gas destinado a GNC?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.