Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Martín Guzmán: “Argentina vive una transformación de su estructura productiva”

Martín Guzmán: “Argentina vive una transformación de su estructura productiva”

By webmaster
14 junio, 2022
345
0
Compartir:
El ministro de Economía participó virtualmente en un foro de minería en Canadá. En su disertación aseguro que el país “puede hacer una contribución importante dadas nuestras ventajas comparativas en sectores clave de la economía global”.

“Lo que está viviendo la Argentina es una transformación de su estructura productiva, que está generando más valor en distintos sectores de nuestra economía. Vemos un camino de crecimiento sostenido hacia adelante”, agregó asimismo el ministro.

Tambien consideró que “la Argentina puede hacer una contribución importante dadas nuestras ventajas comparativas en sectores clave de la economía global”.

“Uno de esos sectores es la energía, donde tenemos recursos como Vaca Muerta, pero también otras cuencas muy importantes para incrementar la oferta global de energía. Estamos articulando reglas de juego para ello. Hoy estamos experimentando un crecimiento muy fuerte de la producción energética, que puede contribuir a la seguridad energética global”, señaló al mismo tiempo.

“El Gobierno trabajó en el campo de acceso a divisas para permitir que haya condiciones que permitan escalar la inversión”. “Hoy se cuenta con acceso al mercado de cambios para el pago de servicios de deuda y distribución de dividendos de grandes inversiones, lo cual tiene un impacto directo en las posibilidades de las inversiones mineras. Y se seguirá avanzando en esa dirección”, añadió el funcionario nacional.

El titular del Palacio de Hacienda advirtió: “En cuanto a la barbaridad de defaultear deuda en pesos: nuestro Gobierno jamás haría eso” dijo saliendo al cruce de una nota del diario Clarín.

El ministro de Economía desmintió que haya suspendido su presencia en un foro de minería en Canadá, como lo publicó Clarín en una nota titulada: “Tensión financiera: Guzmán suspendió un viaje a Canadá y el Banco Central subiría las tasas”.

“Yo no suspendí el viaje. La empresa canceló el vuelo y no llegaba al Foro de Minería. Asistiré de forma virtual”, explicó el funcionario para concluir.

Artículo previo

Mendoza, una de las protagonistas de la ...

Próximo artículo

Cumbre minera mundial: Seis Gobernadores viajaron a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Río Colorado y el potasio buscan inversores para su usufructo

    19 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    En el tercer trimestre, YPF redujo sus pérdidas en casi $50.000 millones

    11 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El gas de Vaca Muerta, ¿caso testigo para el debut de las obras de iniciativa privada?

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: YPF ya vale US$ 20.000 millones, más que antes de la expropiación a Repsol

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Relativizan que el acuerdo por la deuda favorezca al precio de los combustibles y pronostican desabastecimiento

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Tucuman: Jaldo firmó convenios por más de $400 millones para ampliar las redes de gas

    22 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Las importaciones de GNL en 2022 alcanzarían los 4000 millones de dólares

  • Gas

    Un consorcio liderado por Total Energies inició un nuevo proyecto de perforación marina en la Antártida

  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner ya permitió un ahorro de US$ 421 millones en importaciones de energía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.