Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Energía: La política energética se afianza con planificación, inversión y sostenibilidad

  • Economía: Qué panorama enfrentan las inversiones en dólares

Informes
Home›Informes›Martín Cerdá es el nuevo presidente del Consejo Federal de Minería

Martín Cerdá es el nuevo presidente del Consejo Federal de Minería

By webmaster
12 octubre, 2020
626
0
Compartir:
El Consejo Federal de Minería (Cofemin), eligió el jueves como nuevo presidente del órgano consultivo de la Secretaría de Minería, al ministro de Hidrocarburos de la provincia de Chubut, Martín Cerdá.

La sesión se realizó el jueves a la tarde de manera virtual con la participación de todos los representantes de las carteras mineras de las 23 jurisdicciones nacionales, se informó oficialmente.

Los representantes provinciales eligieron al chubutense como nuevo titular, junto al secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler, como vicepresidente primero y al subsecretario de Industria de Misiones, Jorge Fernando Romero como vicepresidente segundo.

Luego de varios meses de permanecer en acefalía por la renuncia al cargo del catamarqueño Rodolfo Micone, el Cofemin finalmente recuperó su funcionamiento institucional con el plenario celebrado para retomar las actividades y la designación de nuevas autoridades.

También se informó que durante la reunión se eligieron autoridades de cada una de las regiones del país: Cuyo, Centro, Noroeste, Noreste y Patagonia.

El Consejo Federal de Minería es un organismo integrado por las provincias y el Estado Nacional, cuya misión principal es participar en el diseño, ejecución y seguimiento de la política minera nacional.

De ese manera el Cofemin tiene como funciones promover y articular el consenso de la Nación y las provincias en la política minera, sus planes y programas operativos correspondientes, realizando lo conducente al seguimiento y evaluación de su cumplimiento.

Fuente: ADN Sur.

Artículo previo

Energía renovable: proyectan el primer parque solar ...

Próximo artículo

Tras acuerdo, petroleros buscarán alentar la llegada ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Biocombustibles: Hace mas de 8 meses que no se cumple con el corte obligatorio

    17 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Colombia: El 1 de diciembre se conocerán nuevos contratos para proyectos de hidrocarburos

    18 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Transporte público sustentable: quieren convertir a propulsión eléctrica los colectivos de La Plata

    19 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El Proyecto de Ley para que el Estado Bonaerense cargue combustible en YPF no sería aprobado

    29 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La Brigada de Control Ambiental viajará a Río Negro para evaluar el siniestro de la actividad petrolera

    13 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Soberanía energética: Manzur monitoreó la puesta en marcha de la exploración hidrocarburífera en la Cuenca Argentina Norte

    6 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Weretilneck pidió precio sostén de U$D54 para el barril de crudo

  • Petróleo

    Suben las importaciones de petróleo en China

  • Electricidad

    CALF solicita que distribuidoras eléctricas reglamenten instalación de cargadores de vehículos eléctricos en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.