Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Martín Cerdá: “Chubut es la 4ta exportadora del país y merece que se la mire”

Martín Cerdá: “Chubut es la 4ta exportadora del país y merece que se la mire”

By webmaster
23 septiembre, 2022
589
0
Compartir:
El Ministro de Hidrocarburos y Minería de Chubut, habló sobre las gestiones ante el gobierno nacional para lograr un mejor valor del barril ante liquidación de regalías petrolíferas. En ese marco indicó que hay una propuesta de las 9 provincias petroleras que forman la OFEPHI, se solicitó que se liquide a mejor el precio del barril ya que las provincias petroleras,sostienen a costas de sus propios ingresos, un valor para los combustibles que utilizan los consumidores de todo el país.

“A las provincias productoras se les liquida en el mercado local un precio menor” pues a “15 dólares por barril esta perdiendo la provincia en la liquidación en el mercado interno” . Es decir “el esfuerzo lo hace la provincia productora porque pierde ingresos por regalías” .

“Chubut es la 4ta exportadora del país y que amerita que se la mire de otra manera. y se recompongan en otras variables. Se pide que se liquide mejor el precio del barril al mercado local y se amortigüe el precio de la nafta sino Chubut y Santa Cruz hace el esfuerzo para que el combustible no se pague más alto en Formosa” agregó .

Sobre la cuenca petrolera chubutense y la comparación con el potencial de Vaca Muerta, aclaró que “Vaca Muerta tiene un potencial enorme en gas. Y es el segundo a nivel mundial”, y expresó que la cuenca de Chubut, debe “complementarse con Vaca Muerta ya que el hidrocarburo nuestro es pesado, y se necesita para mezclar con los livianos que vienen de Vaca Muerta” “Chubut hace 115 años que viene dando beneficios. Es un recurso finito. Tenemos reservas a 20 años… Hay un margen para explorar que pueden ampliar ese escenario futuro” dijo el Ministro de Hidrocarburos y Minería chubutense.

“Es viable que se puedan encontrar reservas más adelante” y subrayó que existen nuevas tecnologías que permiten pensar en un período más prolongado para la producción petrolera. “Si somos responsables, vamos a tener petróleo por mucho tiempo más” afirmó el funcionario y en tal sentido ejemplificó indicando que “en los pozos viejos donde queda petróleo residual, aparece tecnología para recuperación terciaria, para barrer ese petróleo y recuperarlo, hay una enorme oportunidad de aplicar esa tecnología en Chubut” El ministro Cerdá.

Artículo previo

El plan para hacer ‘verde’ el transporte ...

Próximo artículo

Aumentó el petróleo luego de una rueda ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Naturgy cierra el ejercicio 2021 cumpliendo con sus previsiones en un contexto energético volátil

    7 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    En un mundo cada vez más complejo, la Argentina tiene buenas oportunidades

    1 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Los recortes de empleo son parte de un esfuerzo por reescribir el guión durante la pandemia para un futuro con ...

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF inaugurará Estaciones de Servicio multi energéticas para celebrar su centenario

    6 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La empresa que maneja los recursos más preciados de Mendoza: energía y dólares

    4 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Con un atraso del 12% en el surtidor, las petroleras esperan un aumento de los combustibles para los primeros días ...

    21 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Gutiérrez, Fernández y otra llamada con el precio sostén en la agenda

  • Petróleo

    Proyecto de exploración petrolera en el área Colhué Huapi: “Está a 60 kilómetros del lago”, señaló Cerdá

  • Gas

    Qatar le brindara gas a China por 27 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.