Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Marcelo Rucci: “Con un barril de petróleo que se caía a pedazos sostuvimos la energía para que el país funcione”

Marcelo Rucci: “Con un barril de petróleo que se caía a pedazos sostuvimos la energía para que el país funcione”

By webmaster
1 agosto, 2022
717
0
Compartir:
En Añelo, en una multitudinaria asamblea del Sindicato de Petroleros Privados Rucci inició su discurso con un fuerte un fuerte aplauso para el Secretario General Mandato Cumplido Guillermo Pereyra.

“Hemos transitado estos siete meses de conducción un duro camino, el de la reivindicación de los trabajadores y familia petrolera, estuvimos en discusiones muy fuertes donde tuvimos que plantar la bandera de la dignidad” dijo Rucci, al mismo tiempo que afirmó “hemos podido empezar a reivindicar los salarios”.

Destacó la unión que se conformó junto a otros sindicatos del país para juntos pelear por los salarios y seguridad “como no responderles con hechos a ustedes que han tenido lo que tienen que tener para bancarnos, dar el apoyo, confiar y acá estamos para darle respuestas. Hay sectores que no entienden que los mejor que tienen son los trabajadores que hacen posible que haya producción, divisas para que el país salga adelante, les cuesta entender que lo más preciado que tienen en los yacimientos son mujeres y hombres que le ponen el cuero duro todos los días a esto”.

El Secretario General del Sindicato Petrolero catalogó la adenda como un aprendizaje de nuevas tecnologías “fíjense si aprendimos que batimos récord en el mundo hoy en perforación, en todo lo que es no convencional y hemos demostrado que aprendimos, acompañamos una situación difícil como el 223 no solamente a YPF sino a todas las empresas. Acompañamos en la pandemia, con un barril de petróleo que se caía a pedazos sostuvimos la energía para que el país funcione,¿ que más nos quieren pedir a los trabajadores con todo el esfuerzo que han hecho?”

“Nosotros solamente queremos que Vaca Muerta sea una realidad, nos hemos puesto al hombro esto, y felicitamos los récord que tienen de producción , de fractura, de perforación y lo digo siempre, ojala tuviéramos también récord de trabajadores en los yacimientos porque hay mucha gente afuera que nos necesita” afirmó.

“Queda mucho más para hacer, y se puede hacer de una sola manera, trabajando juntos. No tengo dudas que vamos a seguir fortaleciendo la confianza, que vamos a tener más beneficios y la familia petrolera va a estar siempre unida, por eso les quiero agradecer esta movilización para compartir con su familia sangre negra”, siguió diciendo el dirigente petrolero.

“En cada lugar que haya un petrolero en ese lugar va a estar la comisión directiva y cuerpo de delegado. Tengan la tranquilidad que vamos a seguir dignificando a la familia de cada uno de los petroleros” añadió y concluyó “estoy muy feliz, poder compartir con ustedes un momento, tengo en mi corazón a cada uno de ustedes y no tengan dudas que voy a luchar hasta el último momento de mi vida por cada petrolero”.

Al hacer uso de la palabra el Secretario Adjunto, Ernesto Inal enfatizó “han sido semanas donde hemos batallado contra la industria, peleado para resurgir nuevamente los derechos, pero hoy verlos con la cabeza bien alta porque nunca perdimos la dignidad compañeros».

“Soy testigo fiel de la lucha que ha dado nuestro Secretario General. Son momentos de reivindicaciones, de lucha, de recuperar lo que nos sacaron y acá vamos a estar los veinticuatro mil soldados que tenemos”

Finalmente añadió para cerrar “quiero decirle a las corporaciones, a la cámara empresarial que están haciendo operaciones, saben por qué? porque este señor que está acá me dijo, se terminó la adenda, el 223 bis, se terminaron los sueldos miserables que querían pagar. No nos olvidemos, ya hicieron operaciones pero la gente respondió con el 87% compañeros, eso es lealtad y tengan claro que nuestra única lealtad es con ustedes”.

Artículo previo

Minera Exar incorporó casi un 20% de ...

Próximo artículo

Biocombustibles: automotriz se asocia con 5 empresas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Steven Kobos “No me asusta invertir en Argentina”

    24 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Comienzan las prácticas profesionalizantes y formativas 2022 en Pampa Energía

    2 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Lanzan plataforma para acelerar la transformación digital en industrias energética y minera

    13 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ¿Una “Vaca Muerta” en Zona Norte? YPF anunciará un plan de exploración del no convencional

    24 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El Estado, el peor empresario: tiene 90 mil empleados y pierde 11 millones de dólares por día

    6 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Un nuevo contrato firmado hoy impulsa el desarrollo del lanzador argentino Tronador II

    5 octubre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: El área de Vaca Muerta que ya produce la misma cantidad que todos los yacimientos de Bolivia

  • Gas

    Gas: TotalEnergies se fortalece en la producción de gas en Vaca Muerta y en el offshore fueguino

  • Petróleo

    Petróleo: YPF invertirá USD 3.300 millones en Vaca Muerta y centrará su actividad en el shale oil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.