Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Mapuches cumplen 24 horas con el bloqueo en Vaca Muerta, por la consulta previa en Neuquén

Mapuches cumplen 24 horas con el bloqueo en Vaca Muerta, por la consulta previa en Neuquén

By Mónica Matassa
18 octubre, 2023
271
0
Compartir:

Las comunidades iniciaron ayer el bloqueo de basureros de empresas petroleras. Reclaman que la Legislatura trate y convierta en ley el procedimiento de consulta previa.

El reclamo de las comunidades mapuches que inicio ayer en Vaca Muerta cumple 24 horas. El vocero de la zonal Xawn ko informó que continúan bloqueando los basureros de cuatro empresas petroleras, en el reclamo por el tratamiento en la Legislatura de Neuquén del procedimiento de consulta previa. Aseguraron que permanecerán hasta que se incluya en la agenda.

Ayer por la mañana las comunidades se apostaron y comenzaron en bloqueo en las instalaciones de las plantas: INDARSA S.A., TREATER , SAN (Servicios Ambientales Neuquen) y COMARSA SA.

El reclamo no es nuevo y las comunidades mapuches han realizado numerosas protestas por la falta de tratamiento de la consulta previa. Este proyecto busca cumplir con la disposición del Convenio 169 de la OIT y, principalmente, evitar futuros conflictos cuando alguna obra o proyecto pueda afectar a las comunidades mapuches de la zona, principalmente de Vaca Muerta.

Sin novedades, ayer por la tarde la Confederación Mapuche de Neuquén anunció que el reclamo en la zona petrolera permanecería «todos los días que sean necesarios» hasta que el proyecto sea tratado y convertido en ley en el recinto.

También apuntaron, en duros términos, contra el diputado del MPN y titular del bloque oficialista, Maximiliano Caparros, que aseguraron, «permanece oculto y sin responder» al reclamo de las comunidades.

Hoy habrá sesión en la Legislatura y la consulta previa no está incluida en el listado publicado de la agenda de hoy.

Según informaron, el objetivo de las protestas en la zona petrolera es llamar la atención del poder Legislativo. Aseguraron que “se ha burlado de la urgencia, permitiendo el envenenamiento de ríos, lagos, y territorio de todos, mapuches y productores de la provincia de Neuquén”.

La zonal Xawn ko volvió a cuestionar la negativa del tratamiento, siendo este un pedido y una promesa del mismo gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, quien reclamó a los diputados para que se avance en la aprobación de la ley. Al igual que el vicegobernador, Marcos Koopmann, que prometió que impulsarían el debate en agosto, cuando se retomen las tareas después del receso de invierno, y lo harán bajo un formato de participación amplia.

Las comunidades insisten en que el proyecto permanece en la comisión de Asuntos Constitucionales que preside Maximiliano Caparroz (MPN).

Expusieron que las razones esgrimidas tienen como responsable a su sucesor, Rolando Figueroa. “Dicen que quien decide la agenda de la Legislatura desde hoy el gobernador electo Rolando Figueroa y a nosotros nos parece un manoseo infame que un derecho que tiene tres décadas de vigencia quede en los toma y saca de los bloques de poder”, expusieron.

Las claves del procedimiento de consulta previa

Quiénes deben hacerla: los órganos de la administración pública provincial centralizada y descentralizada que dicten medidas administrativas susceptibles de afectar directamente a las comunidades indígenas reconocidas de la provincia.

Cuándo: antes de autorizar proyectos de prospección o explotación de los recursos naturales existentes en tierras de las comunidades indígenas y siempre que se considere su capacidad de enajenar sus tierras.

Autoridad de aplicación: secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.

Duración: el plazo para realizar la consulta es de 120 días corridos. El resultado es no vinculante para la provincia, aunque persigue como objetivo lograr el consentimiento de la comunidad involucrada.

Fuente: Rio Negro

TagsVaca muerta
Artículo previo

La quita de subsidios complica el punto ...

Próximo artículo

Saudi Aramco: “El mundo necesita reducir las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: En 2024, fueron 12% mejor de lo esperado en Vaca Muerta

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Flavia Royón: “El gas de Vaca Muerta es seis veces más barato que el que estamos importando”

    22 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Qué esconde Vaca Muerta que espanta a multinacionales y hace zambullir a grupos locales

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Cámara de Comercio de los Estados Unidos visitó la formación

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Vaca Muerta: El contrato para la importación de gas desde Bolivia finalizará en 2024

    1 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Redireccionan gasoducto en Ruta 7 en Neuquén

  • Petróleo

    ¿Cómo reactivó Venezuela su dañada producción petrolera?

  • Gas

    Transición energética, entre el gas natural y la eficiencia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.