Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Mantenimiento vial, agua y electricidad son inversiones prioritarias para Vaca Muerta

Mantenimiento vial, agua y electricidad son inversiones prioritarias para Vaca Muerta

By Mónica Matassa
20 marzo, 2024
287
0
Compartir:

Fueron algunas de las necesidades de infraestructura que se abordaron en la mesa de trabajo que se realizó el viernes con las operadoras del yacimiento. El ministro Etcheverry afirmó que el aporte privado implicará un ahorro y mejores rendimientos para las empresas.

Tras el primer encuentro de la Mesa Vaca Muerta que se realizó el viernes en Añelo, el gobierno neuquino afirmó que el trabajo con las empresas que operan las distintas áreas tuvo un comienzo auspicioso, ya que se acordó que el mantenimiento vial y la provisión de agua y de electricidad son las inversiones privadas prioritarias que deberían hacerse en la región.

Además de las firmas operadoras y de servicios, participaron las municipalidades de Añelo y Rincón de los Sauces y representantes de los gremios del petróleo y gas. Se realizaron reuniones por área y mesas de trabajo en las que se determinaron puntos de partida para continuar el trabajo en las semanas venideras.

“Las primeras prioridades o primera generación de necesidades, y una de las principales, un reclamo permanente que tiene que ver con toda la situación de la infraestructura vial de la provincia y de todos los accesos a Vaca Muerta es la red azul, que es una red de acueductos que permita llegar con el agua a los yacimientos directamente sin necesidad de llevarla en camiones. Esto implica menos huellas de carbono, menos desgaste de caminos, menos accidentes, polvillo y demás”, explicó el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry.

“Otro punto importante es una red provincial eléctrica -agregó-. Estamos por conseguir financiamiento del CFI (Consejo Federal de Inversiones) para poder hacerlo, y necesitamos los requerimientos a futuro en función de las proyecciones de las empresas petroleras de acá a los próximos años, para poder tener en tiempo y forma la infraestructura eléctrica”.

Etcheverry señaló que las localidades petroleras de la provincia tienen un crecimiento poblacional acelerado, por lo cual “tienen otros requerimientos de infraestructura, como hospitales y escuelas, que no se pueden construir de un día para otro”. “Debemos coordinar entre todos los sectores interesados”, afirmó.

Fideicomisos y financiamiento externo

La propuesta elaborada por la provincia es crear un fideicomiso administrado en conjunto con las empresas -con financiamiento externo- para poder concretar esas obras, por lo que este primer encuentro sirvió para “empezar a trabajar en conjunto en esta temática, anticipar los problemas, aprovechar las experiencias de las empresas y llegar en tiempo y forma. El gran desafío es que el trabajo conjunto sea sostenible en el tiempo, que sea permanente”, indicó el ministro.

Dijo que tanto la provincia como los equipos técnicos de las empresas cuentan ya con proyectos avanzados o anteproyectos, y a otros hay que actualizarlos. “En otros se requiere una aprobación formal, como en el tema de la utilización de agua de carreteras o líneas eléctricas, y muchas de las empresas -en cuestiones propias de su industria- han estado avanzando y han logrado financiamiento por parte de terceros. Es bueno aprovechar esa experiencia que ellos han tenido de financiar este tipo de proyectos para otro tipo de infraestructura más colectiva”, concluyó.

TagsenergíaVaca muerta
Artículo previo

El impacto de la caída de los ...

Próximo artículo

La agenda de YPF para establecer una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Salto del precio del crudo en Vaca Muerta aceleraría inversiones por US$ 50.000 millones

    24 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    YPFB quiere usufructuar parte de Vaca Muerta

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Orgullo argentino: cinco estudiantes de la UBA clasificaron al Mundial de Ingeniería en Petróleo

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Chubut y los nuevos jugadores, el camino para recuperar la producción de petróleo

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Naturgy BAN designó a Gerardo Gómez como Gerente General

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Para Figueroa, Neuquén generará 30 mil millones de dólares en hidrocarburos para el 2031

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El petróleo de Bolsonaro le permite a Sánchez cerrar el grifo ruso

  • Electricidad

    México: la española Abengoa se adjudica cuatro proyectos de distribución eléctrica

  • Electricidad

    YPF LUZ cuenta desde hoy con el complejo de generación térmica más grande de la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.