Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Manta, el velero que se alimenta de plástico oceánico

Manta, el velero que se alimenta de plástico oceánico

By webmaster
3 febrero, 2021
345
0
Compartir:
Yvan Bourgnon, un aventurero oceánico francés y su equipo han diseñado un barco que puede recoger basura plástica para evitar que arruine los océanos del mundo y convierte los mismos desechos en combustible para ayudar a impulsar el barco.

Yvan Bourgnon ha pasado su carrera compitiendo con veleros en todo el mundo como regatista. A lo largo de los años, se encontró  con alfombras flotantes de basura,  cada vez más frecuentes.

Eso inspiró su nueva aventura: el Manta, un catamarán de 56 metros / 183 pies de eslora  impulsado por una combinación de velas de alta tecnología y motores eléctricos.

En este momento, solo existe en la mesa de dibujo, pero Bourgnon y su equipo esperan convertirse en un prototipo funcional que se pueda lanzar en 2024.

A medida que el barco se mueve por el agua, las cintas transportadoras recogen los desechos, los clasifican y luego los introducen en un quemador. Eso derretirá el plástico, produciendo gas que impulsa una turbina y, a su vez, genera electricidad para que la utilicen los sistemas del barco.

Esa electricidad, junto con las células solares y las turbinas eólicas en la cubierta del barco, hará que el barco sea un 70% autosuficiente en energía, según Yvan Bourgnon.

Si se fabricaran 400 de los barcos , podrían limpiar un tercio de los desechos plásticos en los océanos.

Según estimaciones conservadoras para 2060, habrá tres veces más desechos en el mar que ahora.

Cruzar los brazos y decir “No, no haremos nada, lo dejaremos, nos enfocaremos en tierra firme, dejaremos los desechos en el océano” es totalmente irresponsable”, dice Yvan Bourgnon

Fuente: Nautipost.

Artículo previo

Energía en Argentina y el mundo: ¿Qué ...

Próximo artículo

El Poder Judicial de Neuquén utilizará energías ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Perú: Fuga de crudo que llegó a río Cuninico fue provocada por corte al Oleoducto Norperuano

    19 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Informes

    CAME manifiesta a la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Nación su preocupación por la falta de gasoil

    18 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    CECHA afirma que el abastecimiento de gasoil se normalizará a mediados de julio

    27 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Vino por energía. El novedoso intercambio que Mendoza quiere hacer con China

    7 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    CEO de Petrobras: “El derrame de petróleo de Brasil es el peor desastre ambiental en la historia del país”

    30 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Los mayores compromisos de la Cumbre del Clima 2019

    1 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Apagón: la extrema tormenta de Texas dejó sin electricidad a millones de personas en México

  • Petróleo

    El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

  • Electricidad

    Alibaba vende una camioneta eléctrica por 2.600 dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.