Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

política
Home›política›Malvinas- soberanía: Cafiero se reunió con su par británico y propone reiniciar discusión sobre la soberanía en ONU, luego de notificarle el fin del comunicado conjunto de 2016

Malvinas- soberanía: Cafiero se reunió con su par británico y propone reiniciar discusión sobre la soberanía en ONU, luego de notificarle el fin del comunicado conjunto de 2016

By Mónica Matassa
3 marzo, 2023
138
0
Compartir:

En el marco de su participación en la Cumbre de Cancilleres del G20 que se realiza en la ciudad de Nueva Delhi, República de la India, el canciller Santiago Cafiero se reunió hoy con su par del Reino Unido, el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo, James Cleverly.

Cafiero le informó a Cleverly que el gobierno argentino da por finalizado el Comunicado Conjunto del 13 de septiembre de 2016 https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/comunicados/comunicado-conjunto-9 conocido como “Foradori-Duncan”. Asimismo, el jefe de la diplomacia argentina formuló una propuesta para reiniciar negociaciones por la soberanía en la Cuestión Malvinas e invitó a concretar una reunión para concertar la agenda de negociaciones en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

La nota entregada por Cafiero a Cleverly señala que nuestro país ha buscado colaborar en asuntos concretos como vuelos, actividad científica en la Antártida o conservación y preservación de recursos pesqueros, ‘‘sin que la disposición demostrada por la Argentina haya sido respondida de manera recíproca por su gobierno’’. Por el contrario ‘‘el Reino Unido ha realizado continuadamente actos unilaterales, que han sido oportuna y debidamente protestados por la República Argentina. Asimismo, a lo largo de este tiempo, el Gobierno británico se ha negado sistemáticamente a reanudar las negociaciones de soberanía a que reiteradamente instan las Naciones Unidas y que exige el artículo 2(3) de la Carta. En consecuencia, tampoco se ha permitido dar cumplimiento al mandato impuesto por la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

El canciller Cafiero resaltó que esas acciones son incompatibles con la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que insta a las dos partes a que se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de descolonización. Por esto, el documento presentado por el Canciller argentino ‘‘informa al gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que el Comunicado Conjunto del 13 de septiembre de 2016, conocido como ‘Foradori-Duncan’, y sus efectos, se dan por terminados’’.

Asimismo, el gobierno argentino pone de manifiesto la necesidad de reanudar un proceso formal de negociaciones. En este sentido plantea retomar el espíritu de negociación, cooperación y diálogo que primó tras la aprobación de la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas y que permitió el abordaje de todos los temas de interés mutuo, entre ellos la cuestión de la soberanía. Incluso la República Argentina propuso realizar una primera reunión en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad Nueva York, como cita la comunicación que está dirigida al Secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad, James Cleverly.

La propuesta que presentó Cafiero indica que ‘‘la República Argentina considera la necesidad de adoptar una nueva agenda bilateral relativa al Atlántico Sur’’, y por esto considera que se requiere ‘‘el establecimiento de un proceso formal de negociaciones dentro del marco general establecido por la Resolución 2065 (XX)’’, transparente y de buena fe, donde se aborden los temas de interés mutuo, que contengan como mínimo:

La reanudación de negociaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en los términos de la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas y demás resoluciones pertinentes.

La conectividad aérea y marítima de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes con el territorio continental argentino. Medidas prácticas tendientes a garantizar los intereses y el modo de vida de los habitantes de las Islas de forma tal que favorezcan el desarrollo de vínculos culturales, económicos, sanitarios, educativos y otros entre las Islas Malvinas y el territorio continental argentino.
Medidas que permitan ajustar el aprovechamiento, la conservación y preservación de los recursos naturales en el área bajo disputa de soberanía a lo establecido por las resoluciones de la Asamblea General y del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.

La desmilitarización de las áreas bajo disputa de soberanía.
Cafiero destacó en su nota la “voluntad de dar continuidad a la relación bilateral en todas las áreas en las que se han registrado avances y en las que se hayan planteado cursos de acción en los que no hayan surgido divergencias”, en particular “la continuidad de las acciones humanitarias de identificación de los soldados argentinos caídos en el Conflicto del Atlántico Sur que fueran concretadas por ambos países y con la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja a través del Plan Proyecto Humanitario I y II, y cuya tercera etapa se encuentra en el proceso final de análisis para lograr un acuerdo.”

Cabe destacar que el documento se presenta en el marco del mantenimiento y desarrollo de las buenas relaciones entre ambos países y en cumplimiento del mandato de las Naciones Unidas que surge de la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General y demás resoluciones pertinentes de esa organización, de avanzar hacia la solución definitiva de la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

 

TagsPolítica
Artículo previo

Argentina culminó el mejor enero en cuanto ...

Próximo artículo

Galuccio destacó el potencial de Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Milei conocerá Loma Campana, el yacimiento de los USD 9.000 millones

    9 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Acreedores de YPF estarían dispuestos a aceptar bonos

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Cómo prevé Rodríguez Larreta reducir la inflación si llega a la presidencia

    25 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: La diferencia Milei, una comparación con el primer año de gobiernos anteriores

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Argentina se aleja del populismo latinoamericano

    14 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Según ONG, un 96% de los productores de gas y petróleo siguen invirtiendo en nuevos proyectos

    16 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Nuevo gasoducto: cuándo estaría lista la obra que permitirá importar menos gas en invierno

  • Gas

    ¿A quién afecta la ampliación de las Zonas Frías?

  • Petróleo

    Continúa la tendencia alcista del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.