Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Malargüe fue sede de un encuentro de la Federación de Petroleros

Malargüe fue sede de un encuentro de la Federación de Petroleros

By webmaster
16 marzo, 2020
465
0
Compartir:
La FASiPeGyBio y el IAPG crearon una alianza para promover la capacitación a través de cursos vinculados a la modernización del sector. Se dictó el primer seminario del año, en el que participó el subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales.

Una capacitación conjunta entre parte de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), para delegados de todo el país sobre las nuevas tecnologías en el sector de hidrocarburos, tuvo lugar recientemente en Mendoza.

“Mendoza es una de las provincias que se encuentra bajo un crecimiento potencial, gracias al sector de petróleo y gas. Una de las razones de su desarrollo es debido al fracking, proceso que estimula la extracción de los recursos naturales, aumentando la reserva de hidrocarburos. La Federación tiene una posición estrategica en la región con la representación total de Sindicato de Petroleo y Gas de Cuyo, bajo la conducción de David Castro, secretario general del gremio y secretario adjunto de la organización nacional”, señala, en un documento, la FASiPeGyBio.

La FASiPeGyBio y el IAPG crearon una alianza para promover la capacitación a través de cursos vinculados a la modernización del sector.

En Malargüe se dictó el primer seminario del año en el que participó el subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales.

Delegados y comisiones directivas de 15 sindicatos participaron del encuentro. Asistieron más de 300 trabajadores del sector y los encargados de dictar el curso fueron profesores del IAPG y de la Universidad de la Matanza, ofreciendo material relacionado al tema.

Pedro Milla, secretario general de la FASiPeGyBio, fue uno de los principales invitados; y estuvo presente el secretario General e Interior, Mario Lavia y el tesorero de la Federación, Gabriel Matarazzo.

Además, también participó el secretario general del Sindicato de Cuyo, David Castro.

El cierre de la capacitación fue realizado por el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, quien respaldó fuertemente el desarrollo de la actividad.

La promoción de tales capacitaciones permite un trabajo integral sobre las cuencas, que brindan una gran variedad de productos a nivel nacional e internacional.

Son más de 66 mil trabajadores quienes forman parte del sector en el interior, por lo cual el conocimiento sobre nuevas tecnologías impulsa mejoras laborales, y facilita distintas tareas en relación a los recursos naturales que son utilizados por todos los ciudadanos de manera diaria

Fuente: La Nueva.

Artículo previo

La política energética no arranca, con pujas ...

Próximo artículo

El ‘barril criollo’ provoca intensas diferencias en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Ingreso 2022: Apertura extraordinaria de inscripción a carreras sin cupo de la UNRN

    7 marzo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Datos sobre emisiones de metano siembran dudas sobre el sector del gas y el petróleo

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Controlada de YPF es acusada de competencia desleal y le debe a la petrolera $8.700 millones

    18 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El inexplicable embate contra los biocombustibles

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La consultora PwC prevé un resurgimiento de fusiones y adquisiciones en el Oil & Gas

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Las peleas en los contratos tendrán un árbitro propio

    24 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Neuquén: La provincia busca producir 400 mil barriles de petróleo por día hacia 2023

  • Petróleo

    Arabia Saudita, primer exportador de petróleo, presenta una ciudad sin coches

  • Gas

    Energía rescata a 64 subdistribuidoras de gas con $ 950 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.