Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Salto del precio del crudo en Vaca Muerta aceleraría inversiones por US$ 50.000 millones

  • Licitaciones: Ronda de adjudicaciones en Brasil

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Malargüe busca impulsar el turismo sostenible con la certificación ambiental

Malargüe busca impulsar el turismo sostenible con la certificación ambiental

By Mónica Matassa
10 mayo, 2023
160
0
Compartir:

Los prestadores recibirán una capacitación sobre prácticas innovadoras y competitivas para crear destinos sostenibles y rentables como así también fomentarán la valorización de los recursos naturales y atractivos turísticos.

Malargüe se posiciona como un destino turístico de calidad sostenible y amigable con el medio ambiente gracias a la iniciativa del Sello Turístico de Calidad Ambiental. La jornada de capacitación, que se llevará a cabo el 24 de mayo en el Centro de Convenciones Thesaurus, está dirigida a prestadores de servicios turísticos, estudiantes de turismo y al público en general que quiera adquirir conocimientos en turismo sustentable.

Las temáticas que se abordarán durante la jornada incluyen el uso eficiente del recurso agua, la implementación de medidas de eficiencia energética y aislamiento térmico en construcciones, la gestión de residuos sólidos urbanos in situ, la incorporación de energías renovables, la reutilización y aprovechamiento de aguas residuales, la vegetación nativa en el espacio urbano y la reutilización de materia orgánica.

Los beneficios para los emprendimientos turísticos que participan de esta certificación son múltiples: se pueden posicionar como un destino de turismo de calidad sostenible y amigable con el ambiente, valorizar los recursos y atractivos turísticos en función de los segmentos de demanda, implementar estrategias innovadoras en el territorio turístico para crear destinos sostenibles y competitivos, fomentar la competencia entre el sector privado, desarrollar destinos turísticos sostenibles y competitivos, fortalecer el modelo de gestión del turismo rural para obtener beneficios y rentabilidad económica, social y ambiental y poner en valor la biodiversidad y servicios ambientales como garantía de la calidad turística de los destinos.

Es importante destacar que la certificación consta de tres etapas, la primera de las cuales son las capacitaciones mencionadas anteriormente, seguidas por la etapa de implementación y certificación, que solo realizarán aquellos prestadores de servicios turísticos que deseen certificar. Desde el año pasado, se está trabajando en esta certificación, y hasta ahora, 9 prestadores ya han obtenido la certificación, incluyendo a Ana del Sol frutos de montaña, Real del Pehuenche, Los Abedules Bungalow, Cabalgatas Gaucho Mendoza, Susy Rental, Rios Andinos, Geoparque Llano Blanco, Parador Turístico Poti Malal y Calmuco Fly Fishing Camp.

Tagsmedio ambiente
Artículo previo

Parque híbrido eólico-solar: “Esto va a ser ...

Próximo artículo

Jujuy: Avanza proyecto de Biogás en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    ¿Por qué las empresas argentinas aún no ven el cambio climático como una oportunidad de negocio?

    21 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    La Cumbre Internacional sobre Clima y Energía en Madrid da impulso a los esfuerzos por alcanzar el objetivo de 1,5 ...

    4 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Demuestran que gases naturales emitidos por los océanos ayudan a enfriar el planeta

    14 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Petrobras de Brasil afirma que ni Colombia ni Venezuela han aceptado la propuesta de Petro

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Greenwashing, o cómo vender más pareciendo ecológico y sustentable

    13 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Un experto en baterías explica qué pasará en el futuro con los autos eléctricos

  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza autorizó la cesión de dos concesiones de explotación clave a Petroquímica Comodoro Rivadavia SA

  • Petróleo

    Las 10 empresas de Argentina que más petróleo generan

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.