Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Magariños: “Hay que continuar trabajando en el marco regulatorio”

Magariños: “Hay que continuar trabajando en el marco regulatorio”

By webmaster
19 noviembre, 2020
315
0
Compartir:
El CEO de la Cámara de Energía analizó también el impacto que la pandemia tuvo en el sector de los hidrocarburos, tanto por el lado de la demanda como por los precios.

 

La Cámara de Energía (CADE) nació en 2019 con el objetivo de ayudar a alcanzar acuerdos que la industria necesita para desarrollar el potencial del país. Así lo remarcó Carlos Magariños, su gerente general, durante su exposición en Ámbito Debate quien hizo referencia al impacto que la pandemia tuvo en el sector, analizó las condiciones necesarias para la explotación de Vaca Muerta y respaldó el Plan Gas.

“Fue un año excepcional, debido al impacto que tuvo la pandemia. Todos sabemos el efecto devastador que tuvo sobre la demanda y en el sistema de precios. La pandemia llegó, además, justo al mismo tiempo cuando algunos jugadores mundiales (Arabia Saudita y Rusia) estaban enfrascados en medio de una competencia por participaciones de mercado, que generó una reducción adicional de la oferta de hidrocarburos. La reducción de la demanda mundial fue de 2 millones de barriles diarios, pero la oferta cayó 4 millones de barriles. Eso explica porque hoy el precio está en torno al 45 dólares nuevamente”, sostuvo Magariños, quien en cuanto al Plan Gas sostuvo: “Lo vemos con entusiasmo. Celebramos que la autoridad regulatoria haya reconocido la importancia de proveer un conjunto de reglas que nos permitan desarrollar e invertir en el área de gas. En términos generales, diría que el marco regulatorio es una buena herramienta para detener la declinación de los pozos”.

El gerente general de la CADE mencionó “aspectos importantes” para alcanzar el máximo potencial en Vaca Muerta: “Creo que hay que continuar trabajando en el marco regulatorio, para que sea competitivo y provea las herramientas que le permita a las empresas planear las inversiones”.

Luego del desplome ocasionado por la pandemia, el precio internacional de referencia para el petróleo ronda los 45 dólares. Ese valor, sostuvo Magariños, “es un desafío para la industria argentina”, que debería “ir generando las adaptaciones tecnológicas para volverse más competitiva”. “La industria puede trabajar y adaptarse, para competir. Es muy importante en un contexto como el actual, donde atravesamos la transición energética”, remarcó el directivo de la CADE. Justamente, en relación a la transición energética, destacó el rol que tendrá el gas: “Juega un papel crítico. Es el hidrocarburo más limpio y trabajar en eso, es sumamente importante”.

Finalmente, Magariños se refirió a la continuidad del barril criollo: “Las condiciones del mercado que le dieron origen a ese debate, ya no están más. Mi opinión personal es que como están las condiciones, no parece necesario volver a instrumentos de esa naturaleza. La cámara tiene la vocación de generar reglas de juego que nos pongan en igualdad con el resto del mundo. En una situación de emergencia puede ser necesario. Pero eso no nos lleva a la conclusión de utilizarlo cada vez que el precio se mueve un poco. Apostamos que como estrategia de mediano y largo plazo, los precios estén en línea con lo que pasa en todo el mundo”.

 

Fuente; ámbito.com
Artículo previo

Martínez y empresarios analizaron el futuro del ...

Próximo artículo

Plan Gas: Estacioneros pidieron una reunión urgente ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cabandié comprometió una inversión histórica para las provincias del Norte en la lucha contra los incendios forestales

    17 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Plataformas “green”: Enel y Schneider Electric al Foro Económico Mundial

    30 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Gobierno reactiva la economía de Cochabamba con más de $us 90 millones de inversión en hidrocarburos el 2021

    15 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Doble grieta petrolera y superpoblación de comisiones

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Petróleo y gas: Argentina generó casi 3.800 millones de dólares por exportaciones

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Llaryora ratificó la inversión en obra pública por $700.000 millones

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¡GP de las Estancias y el Petróleo!

  • Gas

    Gas: Garantizan el acceso para más de 20.000 neuquinos del interior

  • Gas

    Ríos Roca: “Argentina tiene que ver a Bolivia como comprador, no solo como un país de tránsito del gas”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.