Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Empleos
Home›Empleos›Macri envía al Congreso el proyecto de ley para potenciar la generación de empleo

Macri envía al Congreso el proyecto de ley para potenciar la generación de empleo

By webmaster
9 octubre, 2019
437
0
Compartir:
El Gobierno nacional enviará al Congreso varios proyectos de ley a fin de potenciar la agenda de desarrollo productivo y la generación de empleo anticipada

los próximos 15 días el Gobierno nacional enviará al Congreso varios proyectos de ley a fin de potenciar la agenda de desarrollo productivo y la generación de empleo anticipada.

Puntualmente, serán enviadas al Poder Legislativo iniciativas para debatir la generación de trabajo, el desarrollo de las pymes y el impulso de las inversiones.

El primero de los proyectos que Macri enviará será uno enfocado en la baja de las contribuciones patronales para las nuevas contrataciones, señala La Nación.

El beneficio que impulsará el oficialismo será el de una baja de contribuciones por dos años. En el primero habrá una exención del 100% para nuevos empleados que amplíen la plantilla (con una ventana de un año), mientras que la baja de contribuciones será de 50% para el segundo año.

Por otro lado, el Gobierno enviará al Congreso un proyecto para impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Básicamente, será un nuevo marco tributario.

La iniciativa implicará una baja del impuesto a las ganancias del 35% al 22% con alícuotas progresivas. Regiría para las pymes que facturan hasta $23 millones al año.

En ese marco, también propondrán la unificación del anticipo de Ganancias para todas las sociedades. Se propondrá ahora unificar los anticipos y que todos sean del 10% para “aliviar financieramente a la empresa en los primeros meses”.

Se impulsará además la Cuenta Tributaria Única, que permitirá la compensación de impuestos, saldos aduaneros y cargas sociales.

En el mismo proyecto llegará el Monotributo Plus, un puente para suavizar el paso desde el régimen simplificado al régimen general. Ofrecerá crédito en IVA para computar desde la primera declaración jurada y una “deducción especial pyme” en Ganancias.

Como ejemplo, si un monotributista factura $1.151.067 por año paga $66.787 de impuestos. Si se pasa en un peso, el salto de régimen lo haría abonar hoy $136.419. Con el régimen propuesto pagaría $67.633, señala el matutino.

Otro proyecto buscará incentivar nuevas inversiones para grandes empresas y para pymes. La iniciativa prevé un régimen de promoción por tres años para inversiones nuevas. La inversión de más de u$s10 millones pagará menos impuestos. Se ofrecerá además “estabilidad fiscal y jurídica, bono fiscal sobre la inversión, quebrantos ilimitados y depreciación acelerada.

Para las pymes, se reducirá el plazo para amortizar bienes de uso en dos años, y para infraestructura e inmuebles en un 50% de la vida útil. Las inversiones productivas de Industrias 4.0 tendrán un 10% sobre el monto invertido como pago a cuenta en el impuesto a las Ganancias.

Fuente: I Profesional.

Artículo previo

Por la caída de la actividad, petroleras ...

Próximo artículo

Petroleros se declaró en asamblea permanente

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Empleo: Vaca Muerta ofrece empleos; mecánicos, electricistas, químicos y mantenimiento entre los puestos más requeridos

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    YPF busca ser el puente entre las expectativas de carrera de estudiantes y los profesionales

    29 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Aunque el 65% es mano de obra formosa, REFSA Hidrocarburos mantiene la planta de personal en el contexto nacional

    11 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Adaptar las redes eléctricas en la UE creará 500.000 empleos, según patronal

    18 enero, 2021
    By webmaster
  • Empleos

    Empleo: Mejora de la Competitividad Industrial en Formosa

    13 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Más empleo e inversiones: Los aspectos de la nueva Ley de Promoción de Hidrocarburos que favorecen a Santa Cruz

    4 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Figueroa y el presidente de YPF quieren reactivar la ley del GNL

  • Petróleo

    Proyectan que EEUU se convertirá en exportador neto de petróleo en 2023

  • Gas

    Embajador de Brasil ratifica fuerte interés en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.