Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Informes
Home›Informes›Luque firmó con Nación el comienzo de obras de energía

Luque firmó con Nación el comienzo de obras de energía

By webmaster
14 febrero, 2022
353
0
Compartir:
El intendente y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, firmaron un convenio para el desembolso de los fondos para la obra que permitirá beneficiar a casi 600 familias de dos barrios de Comodoro. Tiene un presupuesto de más de 103 millones de pesos y será encarada con fondos del Gobierno nacional que gestionó el Municipio.

La obra de red eléctrica de los barrios Comipa y Cerro Solo es uno de los proyectos más esperados por los vecinos. No solo le dará la posibilidad a la población de tener una mejor calidad de vida, sino que se avanzará en respuestas concretas a la demanda del crecimiento de Comodoro. Esto es lo que significa la firma del convenio entre el intendente Juan Pablo Luque y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, que posibilitará que se lleven a cabo tareas que beneficiarán a 579 familias de ambos barrios.

En el encuentro también participaron el director Nacional de Relación con los Municipios, Joaquín Bezi y el coordinador de municipios en la Región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir.

Los trabajos se llevarán a cabo en el marco del Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (PROINEN) y que cuenta con un presupuesto de más de 103 millones de pesos. “Con estos fondos se avanzará en tareas para electrificar como corresponde, con estaciones, transformadores y hasta el pilar de cada vecino”, explicó el jefe comunal tras rubricar la firma con el titular de la cartera energética.

El siguiente paso del Municipio será girar el acuerdo al Concejo Deliberante, que ya aprobó el convenio marco el año pasado, para que pueda ser incorporado al presupuesto municipal y, así, destinar esos fondos para pagarle a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), que se encargará de los trabajos.

Respuestas concretas

La inversión de más de 103 millones de pesos prevé la construcción de más de 11 kilómetros de línea de tendido eléctrico; la instalación de cinco nuevas subestaciones transformadoras de 315 MVA, junto los elementos de seguridad correspondientes; la realización de 579 acometidas domiciliarias, con sus respectivos elementos de seguridad y medición eléctrica, en hogares con instalaciones precarias; y la provisión de 152 luminarias LED de 70 W para el alumbrado público de esa localidad chubutense.

“Teniamos un compromiso con los vecinos y el Gobierno nacional nos acompaña para que podamos darle respuestas. Hoy podemos decir que nuestros vecinos tendrán una mejor calidad de vida”, subrayó Luque.

El proyecto se dividió en cinco sectores debido a los montos de las tareas y para brindar una mejor operatividad. La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días, destinando los primeros días a la adquisición, acopio y preparación de materiales. Además, las asociaciones vecinales se encargarán de comunicar el inicio de los trabajos a los habitantes para que se interioricen sobre la iniciativa.

“Esta gestión trabaja en los barrios porque las familias necesitan vivir con dignidad y Comodoro necesita soluciones concretas debido al crecimiento en los últimos años. La gente necesita respuestas y nosotros trabajamos todos los días para que puedan vivir mejor”, aseveró el intendente.

Artículo previo

Canadá convoca a argentinos para estudiar y ...

Próximo artículo

Piden activar un paquete de leyes para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    BIODIESEL Y BIOETANOL EN ARGENTINA: BUSCARAN EN DIPUTADOS SANCIONAR LA PRORROGA DE LA LEY DE BIOCOMBUSTIBLES

    24 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Traslado de YPF: “implicaría perjuicios importantes a la ciudad” indicó Daniel Marques

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La energía y la minería que vienen

    27 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La Rioja ya tiene un desabastecimiento de gasoil del 80%

    7 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Kicillof, Ruiz Malec y Milla inauguraron el primer Centro de Formación Laboral en Hidrocarburos y Biocombustibles del país

    7 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    En YPF no hay faltante de combustible

    11 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto Vaca Muerta: Un pedido de las empresas impactará en las tarifas ¿de qué forma lo hará?

  • Petróleo

    Se abre la puja para modificar el precio del barril criollo

  • Petróleo

    Con el barril criollo prevén congelamiento de naftas hasta octubre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.