Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Lula instó a empresarios que se mantengan al margen de la privatización de Eletrobras

Lula instó a empresarios que se mantengan al margen de la privatización de Eletrobras

By webmaster
18 febrero, 2022
308
0
Compartir:
El expresidente y líder opositor de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva pidió al empresariado que se abstenga de participar del proceso de privatización de la empresa pública Eletrobras, la mayor compañía eléctrica de América latina. La venta y privatización de la empresa estatal podría ser puesta en duda en caso de que el mandatario Jair Bolsonaro sea derrotado en las elecciones del 2 de octubre.

“Espero que los empresarios serios que quieren invertir en el sector eléctrico brasileño no se suban a este mecanismo exótico que los vendepatrias del gobierno actual están preparando para Eletrobras, una empresa estratégica para Brasil, meses antes de la elección”, afirmó el nuevamente precandidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT)  Lula.

El gobierno de Brasil privatizó durante la gestión Bolsonaro la empresa BR Distribuidora, dueña de todas las estaciones de servicio de Petrobras, e intenta vender también la compañía Correios, la mayor firma postal de América latina, para algunos de los players de logística globales.

Esto ocurre luego de que se conociera que se redujo en cinco puntos la ventaja del exmandatario en la intención de voto, a 40% contra 31% de Bolsonaro, de acuerdo a la última encuesta de DataPoder360 divulgada ayer.

El ex presidente criticó que el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) aprobara la primera fase del proyecto de venta de Eletrobras, uno de los puntales de la gestión del ministro de Economía, Paulo Guedes.

Segun un comunicado del PT, el gobierno impulsa la venta de la empresa por una suma equivalente a 13.000 millones de dólares, cuando el propio TCU había calculado que el valor debería ser el doble.

Eletrobras es dueña de las principales empresas generadoras de energía hidroeléctrica y posee 40% de las líneas de transmisión.

Adicionalmente la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, afirmó que la privatización de Eletrobras es un “delito de lesa patria” y advirtió que acudirá a la justicia para objetar la negociación y el valor puesto por el gobierno de Bolsonaro.

Artículo previo

EE.UU., energía y pesimismo económico marcan la ...

Próximo artículo

Neuquén capital: Gaido anunció $5.000 millones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Schlumberger abrió otro plan de retiros voluntarios en el país

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La aie considera que el mundo puede soportar la renuncia al petróleo ruso

    16 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ante industriales de CGERA, Scioli lanzó el proyecto de Comercializadoras de Productos Argentinos en Brasil

    23 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Jorge Boeri, gerente de YPF: “La recuperación terciaria nos abre enormes posibilidades”

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Lanzan una franquicia de Estaciones de Servicio a GLPA

    17 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La reactivación de Fortín de Piedra, un bloque clave del Plan Gas

    15 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Exploración offshore: ambientalistas y petroleros, con las mismas preocupaciones

  • Gas

    El puerto regasificador de Escobar ya inicio la actividad

  • Electricidad

    Cero emisiones: el Grupo Paccar desarrollará versiones 100% eléctricas de los camiones de DAF, Kenworth y Peterbilt

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.