Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

minería
Home›minería›Luis Lucero participó de la puesta en marcha de la Mesa de Cobre

Luis Lucero participó de la puesta en marcha de la Mesa de Cobre

By Mónica Matassa
24 mayo, 2024
309
0
Compartir:

El Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, de Catamarca, Raúl Jalil, de Salta, Gustavo Sáenz, de Jujuy, Carlos Sadir y de Mendoza, Alfredo Cornejo, pusieron en marcha la “Mesa del Cobre”, en el marco de la feria internacional llevada a cabo en la provincia cuyana durante la cual se realizó la presentación de la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”.

El Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, de Catamarca, Raúl Jalil, de Salta, Gustavo Sáenz, de Jujuy, Carlos Sadir y de Mendoza, Alfredo Cornejo, pusieron en marcha la “Mesa del Cobre”, en el marco de la feria internacional llevada a cabo en la provincia cuyana durante la cual se realizó la presentación de la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”.

Este año, durante la Expo San Juan Minera 2024 en la que el secretario Lucero junto al gobernador Orrego encabezaron la ceremonia de apertura, se oficializó un espacio de trabajo conjunto entre las provincias de San Juan, Salta, Catamarca y las recientemente incorporadas Mendoza y Jujuy, denominado “Mesa del Cobre”, durante la última misión de negocios en Europa del gobierno nacional y las provincias con potencial geológico en ese mineral.

Durante su visita a San Juan, la autoridad minera nacional defendió el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones al destacar que “el RIGI es una expresión de lo que el mundo inversor está acostumbrado a ver en países que han logrado acumular el capital que nos falta”.

En su discurso inaugural, Lucero explicó que “debemos advertir que hay una relación directamente proporcional entre lo que esperamos del inversor y lo que el país ofrece”. “Las sumas para acceder a las medidas de incentivo de naturaleza fiscal, aduanera y cambiaria son de una magnitud que excede los valores usuales de inversión en nuestra economía; de 200 a 900 millones de dólares para acceder al RIGI y para las exportaciones estratégicas de largo plazo de 1.000 millones en adelante”, agregó

Mesa del Cobre

San Juan, Catamarca, Salta, Mendoza y Jujuy son las provincias representadas en esta mesa a partir de las empresas que se desempeñan en los proyectos Josemaría, MARA, Los Azules, Filo del Sol, El Pachón, Altar, San Jorge y Taca Taca, entre otros.

Es reconocido el potencial que representan estas provincias y la Argentina que, de concretarse esta cartera de proyectos, nuestro país podría posicionarse entre los primeros diez países productores de cobre a nivel mundial.

El déficit mundial en lo que a producción de cobre se refiere ha sido alertado por diversos informes de instituciones mundialmente reconocidas. Hoy el mundo produce 25 millones de toneladas de cobre, para el 2035 se estima que se van a necesitar 50 millones de toneladas de cobre y la única forma de cubrir esa demanda es ingresando proyectos nuevos, para satisfacer la necesidad a nivel global de una transición energética hacia energías más limpias que contribuyan a reducir la huella de carbono.

Tagscobreminería
Artículo previo

Palermo Aike: YPF y CGC realizaron la ...

Próximo artículo

Suba del gas: Fuerte respaldo del arco ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    “Los proyectos de litio en la Puna necesitan gas natural y ese un recurso hoy no está disponible”

    29 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: La opción de desarrollo riojano que busca recuperar tiempo perdido

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El Gobierno provincial licitará la explotación del área petrolera Medanito

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Minería: Encuentro argentino-chileno cuáles serán los ejes principales

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Lundin proyecta una inversión de más de u$s 7000 millones para dos mega proyectos argentinos

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Mesa de trabajo por Medianito, “Vinimos a escuchar la propuesta de PCR”

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF se encargará de llevar petróleo en camiones hasta la refinería de Mendoza

  • Electricidad

    LAS CENTRALES NUCLEARES REGISTRARON EN MAYO UN NUEVO RÉCORD DE GENERACIÓN ELÉCTRICA

  • Gas

    Como se financiara el Sistema de Gasoductos Tranport.Ar de Producción Nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.