Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Luego de 1 año y 3 meses en septiembre podrían aumentar los combustibles

Luego de 1 año y 3 meses en septiembre podrían aumentar los combustibles

By webmaster
19 agosto, 2022
262
0
Compartir:
Aseguran que la postergación sostenida de la actualización en los impuestos a los combustibles, complica cada vez más la mantención del precio en los surtidores.

Según el último decreto que regula las variaciones de los impuestos definidos en el mercado de combustibles, a partir del primero de septiembre los precios deberían aumentar por el acomodamiento del componente impositivo.

La normativa del Poder Ejecutivo estableció que a partir del primero de septiembre, se implementarían las actualizaciones del impuesto a los combustibles líquidos e impuesto (ICL) al dióxido de carbono (IDL), correspondiente a al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, y al primero del año 2022.

Según INDEC, en el primer trimestre de este año la inflación registrada ascendió al 15,3 por ciento. Ajustando el componente impositivo, los aumentos en naftas deberían haber sido en aquel momento, de $19,42, representando 16 por ciento al consumidor y para el gasoil, de un $21,37, representando un 19 por ciento .

“Los atrasos en el componente impositivo llevan 15 meses consecutivos, generando un grave perjuicio al erario público, más aún en el contexto de restricciones de ingresos que presenta el Estado Nacional”, dijo al respecto el especialista Cristian Bergmann.

También mencionó como que en función de lo establecido en el Título III de la Ley 23.966, los ajustes tributarios dependen del grado de corte del BIO en el combustible, que al estar exentos, pueden incrementar o disminuir el impacto de la carga impositiva.

Bergmann para cerrar afirmó que el impuesto acumula un retraso del 66,2 por ciento respecto de la carga tributaria prevista en la ley.

Artículo previo

Respaldo al proyecto Fénix

Próximo artículo

“La Cuenca del Golfo San Jorge tiene ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Las acciones de energía aumentaron hasta 12% tras el incremento del gas que inició el Gobierno

    4 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Debate: la deuda, la energía y otros temas claves, bajo la mirada de expertos

    17 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Buscan que el Proyecto de Ley de emergencia de Estaciones de Servicio se integre a la futura ley de hidrocarburos

    27 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Cuánto aumentará la tarifa de luz para quienes superen los 400 KWh

    16 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Hay inversiones comprometidas por USD 5.200 millones

    29 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Pablo González, envió la ley de hidrocarburos

    31 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    CADE: “El Plan Gas es una señal valiosa para el sector privado”

  • Gas

    Entre Rios: Avanza la obra que proveerá de gas natural al parque industrial de Cerrito

  • Gas

    Las claves de la balanza energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.