Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Los próximos pasos de la licitación de energías renovables en Neuquén

Los próximos pasos de la licitación de energías renovables en Neuquén

By webmaster
12 febrero, 2021
332
0
Compartir:
Carlos Pereyra, Director Ejecutivo de la Agencia de Inversiones de Neuquén, aportó más información de la subasta pública y opinó sobre los contratos detenidos adjudicados en el Programa RenovAr y el Mercado a Término.

Días atrás la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) hizo pública su subasta para la construcción de un parque solar “Alamito”. En principio la licitación será para 1 MW con todas las especificaciones para ampliarlo a 4 MW.

Las propuestas para el proyecto que posee un presupuesto oficial de 135 millones de pesos más IVA se recibirán hasta el 5 de abril.

Carlos Pereyra, Director Ejecutivo de la Agencia de Inversiones de Neuquén, dio más detalles de la licitación: “La idea es ejecutar el parque solar durante este año y terminarlo e inaugurarlo en octubre/noviembre si todo va encaminado.

“Actualmente tenemos para financiar el primer megavatio, que incluso ya tenemos con un acuerdo con el Poder Judicial de Neuquén para poder venderle la energía a ellos”, comentó.

Bajo dicho contexto el objetivo está puesto en dotar de energía renovable a distintos entes gubernamentales, a la par de trabajar con diferentes sectores productivos, como por ejemplo los consorcios o bodegas de la provincia.

Y a partir de ello “desarrollar proyectos para generar y vender energía, y utilizar las redes internas y no tanto las redes del sistema interconectado”.

En cuanto al precio de la energía, aún no fue definida según explicó Pereyra, debido a que lo harán una vez que tengan el número exacto del costo de la obra y se trabaje el valor para conocer su rentabilidad.

Sin embargo afirmó que “se tendrán en cuenta los valores que se manejan en las últimas subastas de MATER”. “Al ser una agencia del estado no buscamos altas tasas de rentabilidad, pero sí buscamos que el dinero invertido lo tengamos en un activo que produzca un flujo de fondo que nos permita avanzar en otros proyectos”, agregó.

ADI-NQN tiene otros emprendimientos en cartera, y uno de ellos en Picún Leufú, según palabras de su Director Ejecutivo, “no tiene capacidad, por lo que no se puede ejecutar”, pese a que haya inversores interesados en llevarlo a cabo.

Sobre la falta de capacidad, en parte por los contratos detenidos, Pereyra entiende que “el gobierno ya está trabajando en sacar los proyectos que cumplieron un cierto tiempo, no se ejecutaron y así liberar capacidad“.

“El gobierno nacional es quien deberá decidir si se paga la multa o no, de acuerdo a lo que se cumpla con los contratos que se firmaron. Liberando esa capacidad puede haber proyectos que entren a jugar”, opinó.

De todas maneras no sabe si con ellos se cumplirá el objetivo dispuesto en la Ley 27.191 de lograr una contribución de, al menos, 20% de fuentes renovables de energía sobre el total del consumo de energía eléctrica nacional para 2025, pero al menos pueden ser inversiones destinadas a las energías verdes.

Y más allá de las medidas sobre emprendimientos en stand by, “las condiciones están dadas, lo único que estaría faltando sería adecuar el sistema de tendido eléctrico”.

Con ello hace referencia a “la falta de capacidad de transporte porque hay transformadores saturados y líneas que han saturado a esos transformadores. “Por ejemplo desde el sur tenemos el inconveniente del embudo que se hace en Bahía Blanca”, concluyó.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Secretaria de Energía: designan a un nuevo ...

Próximo artículo

Piden a las provincias ajustes en las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Von der Leyen reconoce el peso de la energía nuclear y predice que el mix energético nacional seguirá siendo dominante

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Fabricantes locales cerrarían sus plantas si el gobierno no garantiza un piso de actividad

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Spirax Sarco Argentina firma su primer contrato a largo plazo de abastecimiento de energía renovable con 360Energy

    4 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energías renovables: 33 proyectos adjudicados pidieron dar de baja los contratos

    15 febrero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Cumbre internacional liderada por Argentina: El futuro de la energía ante el cambio climático

    22 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Avellaneda avanza en el desarrollo de un proyecto de energías renovables

    8 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Vaca Muerta: Argentina alcanzó la producción de gas más alta en cuatro años

  • Petróleo

    Oldelval lanza en abril un Open Season para triplicar su red original de transporte de petróleo desde Vaca Muerta

  • Petróleo

    REFSA Hidrocarburos investiga la fabricación de ladrillos a partir de residuos medioambientales derivados del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.