Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Los precios del petróleo subieron levemente después de acumular un 13% en lo que va de la semana

Los precios del petróleo subieron levemente después de acumular un 13% en lo que va de la semana

By webmaster
12 noviembre, 2020
563
0
Compartir:
valmec
Los contratos futuros de los principales índices subían el miércoles tras el optimismo que generó los resultados de las vacunas experimentales contra el covid-19 aunque se mantienen expectantes por las proyecciones de baja de consumo a nivel global.

Los precios del petróleo subieron con fuerza esta semana por la expectativas en una vacuna efectiva contra el covid-19 y tras un declive mayor al previsto de las existencias de crudo de Estados Unidos. Sin embargo esta jornada el aumento fue leve tras un informe de los países productores que proyectan una baja en el consumo.

El barril de la variedad WTI subió 0,1% para terminar pactándose a 41,40 dólares, mientras que el tipo Brent aumentó 0,3% en el mercado londinense para cerrar en 43,80 dólares. La jornada del martes la suba rondó el 3% y en el acumulado de la semana el aumento fue del 13%.

Esta jornada, sin embargo, las operaciones se movieron con optimismo pero los precios perdieron fuerza hacia el final de la sesión, después de que la OPEP divulgara su informe mensual sobre las perspectivas del mercado, con una revisión a la baja del consumo.

La OPEP estimó que el desplome del consumo mundial de crudo causado por la crisis del coronavirus en 2020 será de casi 10 millones de barriles diarios, unos 300.000 unidades más que lo calculado hace un mes por la virulencia de la segunda ola de infecciones en los EEUU y Europa.

Los operadores habían reaccionado positivamente a la estimación semanal de los inventarios emitida por el Instituto Americano de Petróleo (API, en inglés), que los situó en 482 millones de barriles tras un descenso de 5,1 millones, muy por encima de los 913.000 esperados por los analistas. La Administración de Información Energética publicará mañana su dato con un día retraso debido al festivo del Día de los Veteranos que se celebra hoy en el país.

El mercado petrolero sigue animado por la alta efectividad en los resultados preliminares de la vacuna contra la covid-19 de las farmacéuticas Pfizer (NYSE:PFE) y BioNTech, una noticia a la que se sumó hoy la vacuna de las autoridades rusas, Sputnik V, y que se espera que compartan otras vacunas en fases avanzadas por todo el mundo.

No obstante, las perspectivas de futuro de la demanda siguen empañadas por el ascenso récord de casos de coronavirus en el país, que ya registra más de 200.000 contagios diarios, y por las medidas de restricción a la movilidad impuestas en algunos países europeos. En tanto, el oro operó con una baja de 0,8% para cerrar en 1.862 dólares la onza.

Fuente: ámbito.com

Tagsbarril
Artículo previo

Genneia licita una ON en dólares, con ...

Próximo artículo

California trata de poner en marcha la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Coronavirus, petróleo ¿y después?

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Mendoza pide rebaja en surtidores en plena tensión por “barril criollo”

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El precio internacional del petróleo subió casi 2%

    23 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El Gobierno sigue sin definir el barril criollo y se paraliza la producción de hidrocarburos

    13 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En números, el camino a u$s180.000 millones y los 2 millones de barriles

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Precio del barril: si supera los 70 dólares podría generar problemas para la cuenca del Golfo San Jorge

    7 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Puma Energy apuesta a la innovación permanente en sus estaciones con más beneficios y aperturas

  • Petróleo

    YPF inaugura en septiembre un nuevo oleoducto clave para incrementar exportaciones a Chile

  • Petróleo

    El petróleo subió por tercer día consecutivo por menores inventarios y topes de la OPEP

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.