Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Los precios del gas natural se encaminan a la baja desde el segundo trimestre de 2020

Los precios del gas natural se encaminan a la baja desde el segundo trimestre de 2020

By webmaster
2 junio, 2020
449
0
Compartir:
El coste al mercado brasileño ha caído en 9,6% y a la Argentina en 8,9%. YPFB calculó que este año, en el peor de los escenarios, el país recibirá un 45% menos de ingresos por concepto de la renta petrolera. Esta caída representa unos $us 669 millones menos que percibirán gobernaciones, municipios, universidades públicas, Tesoro General de la Nación (TGN) y Fondo Indígena.

Los precios del gas natural que Bolivia exporta a los mercados de Argentina y Brasil ya se encaminan a la baja desde el segundo trimestre de este año. El coste del combustible que se envía al mercado argentino ha mermado en 8,9% y en 9,6% el que se despacha al mercado brasileño, según datos preliminares publicados en el sitio web del Ministerio de Hidrocarburos.

Al primer trimestre de este año, el precio del gas natural boliviano que se despachaba a la Argentina era de $us 6,2547 por millón de BTU (unidad térmica británica). Para el segundo trimestre, el importe que deberá pagar en promedio Integración Energética Argentina SA (IEASA) a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) será de $us 5,7009 por millón de BTU, una caída de 8,9%.

En el caso del mercado brasileño, los precios han fluctuado de $us 5,0732 por millón de BTU en el primer trimestre a $us 4,58735 en el segundo trimestre. Una disminución de 9,6%. Los datos son preliminares y susceptibles a modificación, según se lee en  el portal del Ministerio de Hidrocarburos.

Desde marzo de este año, el precio internacional del barril de petróleo se ha derrumbado hasta alcanzar su cota más baja en abril, cuando la cotización se situó por debajo de los $us 20. Este comportamiento se debe  a la escasa demanda de petróleo que existe en este momento a nivel global a causa de la COVID-19 o nuevo coronavirus.

El precio del gas natural boliviano está indexado al precio barril de petróleo, pero, gracias a las fórmulas que se aplican para calcular su coste en los dos contratos firmados con Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) e IEASA (ex Enarsa), los efectos recién se están empezando a visualizar.

Para el tercer trimestre, los precios del gas boliviano de exportación habrán caído aún más por efecto del desplome registrado a comienzos de año en la cotización del barril de petróleo.

El 20 de abril, el entonces presidente de YPFB, Herland Soliz, calculó que las entidades territoriales autónomas (ETA) verán reducidos sus ingresos por concepto de renta petrolera —Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y regalías— en un 45%, en el peor de los escenarios. Las ETA son las gobernaciones, municipios, universidades públicas y Fondo Indígena.

Para afrontar la crisis mundial ante el desplome del crudo, la petrolera estatal realizó tres posibles escenarios sobre la reducción de la renta petrolera para este año. Este análisis se lo efectuó con un precio referencial del barril de petróleo WTI de $us 25, 20, 15 y 10. En el peor de los escenarios, el país recibirá ingresos por un total de $us 1.164 millones frente a los $us 1.833 millones presupuestados para 2020. La caída es de $us 669 millones.

Fuente: La Razón.

Artículo previo

Compañía Mega avanza en su proceso de ...

Próximo artículo

GEIDCO evalúa crear organismos nacionales y regionales ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    La Unión Europea busca para recortar fuertemente las importaciones de gas ruso en este año

    9 marzo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    El gas de Vaca Muerta se paga apenas por encima de u$s 2,40

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Adecuación tarifaria de transición de gas: actualización del 15% en PyMEs y del 20% en residenciales promedio nacional

    24 febrero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    TGS quiere otro poliducto para el gas de Vaca Muerta

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Neuquén: Hidenesa pone manos a la obra para abastecer de gas a la provincia

    15 junio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    YPFB negocia venta de gas a cliente privado de Brasil

    28 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: El uso en las usinas fue el más alto desde 2013

  • Gas

    “Bolivia continuará entregando gas a la Argentina”

  • Gas

    ¿Cómo impactaría en Argentina la enorme escalada del precio del gas?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.