Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Los planes de Wintershall DEA para Vaca Muerta y el offshore

Los planes de Wintershall DEA para Vaca Muerta y el offshore

By webmaster
25 febrero, 2021
690
0
Compartir:
El CEO de la petrolera alemana, Mario Mehrem, aseguró que habrá mucha actividad en el país a pesar de la crisis. Anticipó que definen la puesta en marcha del proyecto Fénix en el offshore.

La petrolera alemana Wintershall DEA realizó hoy su conferencia anual de resultados en la que junto a un buen balance de cómo se sorteó el año de la pandemia, se dieron a conocer los planes que la firma tiene para este año en sus áreas de Vaca Muerta y en el gran proyecto para el offshore argentino, Fénix.

En una actividad que reunió a medios de todo el mundo y de la que Energía On participó, el CEO de la petrolera, Mario Mehren, aseguró que “durante el año pasado logramos estabilidad en la crisis y liderazgo en innovación a pesar de las turbulencias. Mantuvimos la producción estable y la mejoramos y tuvimos un flujo de caja positivo”.

En términos de producción la firma tuvo a nivel global una generación diaria promedio de 623.000 barriles equivalentes de petróleo y de 69.000 barriles equivalentes por día en sus desarrollos en Argentina que este año se buscará ampliar.

En tanto que en lo que hace a los desarrollos locales, consultado por Energía On, Mehren aseguró que “tenemos muchos planes para Argentina a pesar de la crisis”.

Y detalló que “en Vaca Muerta, en el área Aguada Pichana Este (APE) -en donde son socios pero no operadores- empezamos el año pasado con la perforación y en Aguda Federal y Banduria Norte aprovechamos la crisis para ajustar nuestros planes de inversión y hacerlos más flexibles debido a las turbulencias en los mercados y para poder reaccionar más rápidamente a las decisiones del gobierno”.

Mehren destacó que desde la firma “vamos a realizar 4 pozos verticales en la fase de desarrollo, que nos ayudarán a obtener un mayor conocimiento sobre las perforaciones en sí”.

El CEO de la operadora, Mario Mehren, contó sobre los nuevos pozos y un gasoducto que se realizarán en Vaca Muerta.

Y anunció que entre los planes para este 2021 se construirá un gasoducto de 11 kilómetros para conectar el bloque Aguda Federal con San Roque, ante lo que remarcó que “la ventaja de este gasoducto es que podemos dejar de realizar venteos de gas en los pozos piloto que actualmente producen, ya que minimizar nuestra huella de emisiones es una parte esencial de nuestro trabajo”.

Con el lanzamiento del reciente Plan Gas Ar la concreción del gran proyecto offshore Fénix, estimado en más de 1.000 millones de dólares volvió a estar sobre la mesa.

“Fenix es muy interesante y prometedor porque tenemos una infraestructura ya establecida en Tierra del Fuego y tenemos esta cadena con Aries y Vega Pléyade en la que Fénix sería el siguiente paso natural”, aseguró el CEO de Wintershall DEA y destacó que “nos estamos preparando para ello”.

El gran proyecto en la búsqueda de gas en el mar que es estudiado en conjunto con Total Austral y Pan American Energy (PAE) se vería beneficiado por el precio estímulo de nuevo plan de subsidios del gobierno.

En ese sentido, Mehrem indicó que “los desarrollos de las condiciones marco recientes nos han ayudado y con Total y PAE este proyecto está madurando y lo impulsamos para que ojalá pronto podamos tomar una decisión de inversión, porque todo parece muy bien”.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Australia busca opciones en la biomasa y ...

Próximo artículo

Petroleros va por la modificación de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Se firmaron los contratos del gasoducto Néstor Kirchner

    11 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tecpetrol, Petrominera y gremios petroleros firmaron un convenio para la continuidad de equipos

    19 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Banco Sabadell establece sus primeros objetivos de descarbonización para 2030 en 4 sectores intensivos

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Una empresa norteamericana recibió millones de dólares para hacer taxis voladores en 2024

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    COMIENZA A OPERAR EL PARQUE EÓLICO CHUBUT NORTE II DE GENNEIA

    30 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Salta: Un trabajo de articulación público privada beneficia a la Comunidad La Bendición

    16 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    San Juan: Nuevas obras de gas natural para más de 350 familias en Rivadavia y Chimbas

  • Gas

    Entusiasmo en Río Negro por la posible planta de GNL en San Antonio

  • Gas

    Aramco busca desarrollar un gigante proyecto de gas con grandes inversiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.