Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Economía
Home›Economía›Los petroleros jerárquicos rubricaron la extensión del acuerdo que asegura salarios

Los petroleros jerárquicos rubricaron la extensión del acuerdo que asegura salarios

By webmaster
17 septiembre, 2020
433
0
Compartir:
Mediante las gestiones realizadas por su secretario General, José Dante Llugdar y el adjunto, Luis Villegas, ese Sindicato de la Patagonia Austral firmó el acuerdo con las Cámaras Empresariales que le otorga continuidad a las fuentes laborales y asegura salarios para los afiliados a la institución en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego; con vigencia para los meses de agosto y septiembre de 2020.

Llugdar y Villegas; junto a su par de Petroleros Privados del Chubut, Jorge Ávila y miembros de la Comisión Directiva de dicho gremio, estamparon su firma en el acuerdo que extiende la validez del art. 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo en función de la situación de crisis devenida de la pandemia por Covid-19.

Esta nueva prórroga permite sostener fuentes laborales y asegurar salarios a los Trabajadores Petroleros de la región, donde el régimen continuará siendo el observado hasta el momento: quienes estén en sus hogares cobrarán un 60% de sus haberes (y si correspondiere, los proporcionales de acuerdo con la cantidad de días efectivamente trabajados), y aquellos que concurran al lugar de labores cobrarán la totalidad de su remuneración normal y habitual.

El acuerdo se firmó en presencia de los gremios petroleros y los representantes del sector empresarial, siendo ellos Rodrigo Ramacciotti, Marcelo Aldeco y José Bejar por la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH); y Federico Micheletti, Ignacio Urbieta y Javier Melcer por la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), informó ayer la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach.

La prórroga se da sobre el acuerdo de suspensión concertada en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo en el cual se reconociera el abono de una asignación mensual de carácter no remunerativa, que inicialmente se diera del 1° de abril al 31 de mayo del corriente año y que se ha ido renovando periódicamente hasta la fecha, en el marco de la situación sanitaria de la región y a nivel nacional, causales de aislamiento social preventivo que puede motivar la suspensión temporaria de la prestación laboral conforme a lo establecido en dicho apartado legal.

Cabe recordar que para quienes estén en dicha condición, no correrá el descuento de cuota sindical y mutual de los representados por ambos sindicatos, y en el caso de la vianda ayuda alimentaria prevista en los acuerdos homologados y prorrogados en este acuerdo, la misma mantendrá su carácter no remunerativo previsto para los Convenios Colectivos de Trabajo.

Fuente: Diario Crónica.

Artículo previo

Energía eólica: un sector con margen para ...

Próximo artículo

Nación presupuestó obras por $3.615 millones para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Flexibilizan el acceso a dólares para fomentar importaciones

    7 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Tarifas: el Gobierno estudia aumentos y quiere cobrarles $ 100.000 millones a las eléctricas

    5 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economia: El gobierno no incluiría a ninguna cuenca petrolera en el RIGI

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF: González se reunió con el Presidente de la Bolsa de Valores de Hong Kong y con la CCCC

    31 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Enargas publicó los análisis de actualización de tarifas

    5 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía: licitarán letras y bonos por $70.000 millones y US$400 millones

    21 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    México arriesga su acceso a mercados de crudo: analistas

  • Gas

    Gasoducto en La Pampa: el principal obrador se instalaría en General Acha

  • Gas

    El Enargas y el BICE reimpulsan ampliación de gasoductos frenada durante la gestión macrista

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.