Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Los mayores compromisos de la Cumbre del Clima 2019

Los mayores compromisos de la Cumbre del Clima 2019

By webmaster
1 octubre, 2019
503
0
Compartir:
Repasamos las iniciativas que más resonaron con el fin de impulsar la acción y acelerar la implementación del Acuerdo de París, fruto del trabajo de cientos de representantes de gobiernos, empresas y la sociedad civil.

En respuesta al llamado de la ONU de escalar la acción climática, dirigentes de gobiernos, empresas y la sociedad civil dieron a conocer medidas potenciales de distinto alcance en la Cumbre sobre la Acción Climática que se realizó el 23 de septiembre en el marco de la NYC Climate Week de este año.

Y aunque la comunidad internacional se encuentra dividida en cuanto al saldo de la Cumbre y las iniciativas que se presentaron, una cantidad considerable de ellas se diseñaron para garantizar que las acciones emprendidas fueran justas para todos, protegiendo a los más vulnerables. A nivel regional y por país, los mayores anuncios los dieron:

  • La Unión Europea adelantó que al menos el 25% del próximo presupuesto de la UE se dedicará a actividades relacionadas con el clima.
  • Francia no celebrará ningún acuerdo comercial con países que tengan políticas contrarias al Acuerdo de París.
  • Alemania se comprometió con el carbono neutro para 2050.
  • India se comprometió a aumentar la capacidad de energía renovable a 175 GW para 2022 y se comprometió a aumentar aún más a 450 GW, a la vez que anunció que 80 países se unieron a la Alianza Solar Internacional.
  • China reducirá las emisiones en más de 12.000 millones de toneladas anuales y buscará un camino de crecimiento de alta calidad y desarrollo bajo en carbono.
  • La Federación de Rusia ratificará el Acuerdo de París, elevando el número total de países que se han unido al Acuerdo a 187.
  • Pakistán plantará más de 10.000 millones de árboles en los próximos cinco años.

Por su parte, en niveles sin precedentes de acción, del sector privado:

  • Un grupo de los propietarios de activos más grandes del mundo, responsables de dirigir más de USD 2 billones en inversiones, se comprometió a pasar a carteras de inversión neutras en carbono para 2050.
  • 87 empresas con una capitalización de mercado combinada de más de USD 2,3 billones se comprometieron a reducir las emisiones y alinear sus negocios con lo que dice la ciencia: un futuro de 1.5 ° C.
  • 130 bancos, un tercio del sector bancario global, se sumaron a los Principios de Banca Responsable para alinear sus negocios con los objetivos del Acuerdo de París.

En lo referente a la transición a la energía verde:

  • Michael Bloomberg aumentará la financiación y la distribución geográfica de sus esfuerzos de eliminación de carbón a 30 países. Su trabajo ya ha ayudado a cerrar 297 de 530 plantas de carbón en Estados Unidos.
  • Varios países, entre los que se contaron Francia y Nueva Zelanda, no permitirán la exploración de petróleo o gas en sus tierras o aguas mar adentro.
  • Los jefes de Estado de Finlandia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal y Eslovaquia trabajarán para eliminar el carbón.
  • La República de Corea cerrará cuatro centrales eléctricas de carbón, y seis más se cerrarán para 2022, a la vez que duplicará su contribución al Fondo Verde para el Clima.
  • Se presentaron dos plataformas críticas: la coalición Three Percent Club que trabajará para impulsar un aumento global anual de 3% en eficiencia energética, mientras que a través de la Cool Coalition se establecerán ambiciosos objetivos nacionales de enfriamiento para sus miembros con el potencial de entregar hasta 1°C en el camino a un mundo carbono cero de 2050.

Finalmente, sobre la ampliación de la financiación y el desbloqueo de barreras a los fondos:

  • 12 países asumieron compromisos financieros con el Fondo Verde para el Clima. Esto se suma a las medidas recientes de Noruega, Alemania, Francia y el Reino Unido que duplicaron sus contribuciones actuales.
  • Se anunció oficialmente la Plataforma de Inversión Climática, que buscará movilizar directamente USD 1 billón en inversión en energía limpia para 2025 en 20 países menos desarrollados en su primer año.

Fuente: Tres Mandamientos

Artículo previo

El embajador de EEUU recorrió Vaca Muerta ...

Próximo artículo

Petrolera Total advierte por Proyecto Fénix y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Se lanzó el objeto volador más pequeño hecho por el hombre hasta el momento

    27 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Descubren cómo producir combustible de cohete en Marte para regresar a la Tierra

    7 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Tras constituirse en el segmento upstream, el Consorcio Sí Energía ahora va por las refinerías y Estaciones de Servicio

    1 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La monoboya fue reparada

    31 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Santa Fe: Proponen dejar el gasoil por biocombustibles

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Producción participó de la Comisión de Medio Ambiente de la Legislatura

    29 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    “Repunte de la extracción primaria”, el pronóstico para el Golfo San Jorge

  • Gas

    Bolsonaro sostiene que hay un acuerdo con Argentina por gas de vaca muerta

  • Petróleo

    Manchas de petróleo afectan a más de 150 localidades del noreste de Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.