Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Industria
Home›Industria›Los industriales del Norte reunieron a Valdés y Capitanich en Corrientes

Los industriales del Norte reunieron a Valdés y Capitanich en Corrientes

By webmaster
24 febrero, 2021
345
0
Compartir:
Representantes de la Unión Industrial del Norte Argentino se reunieron anoche con el gobernador correntino y su par chaqueño. Buscan definir una estrategia e impulsar una ley que favorezca la instalación de empresas.

En el marco del tercer encuentro del consejo directivo de 10 gobernadores de la Región Norte Grande que se realizará mañana en Yapeyú Corrientes, representantes de la Unión Industrial del Norte Argentino (Uninoa) se reunieron anoche con el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, y su par del Chaco, Jorge Capitanich, a fin de aunar fuerzas para lograr la radicación de industrias en el Norte del país mediante la sanción de una ley que reduce la cargas impositivas para el sector.

Minutos antes del encuentro que mantendrían ayer por la noche con Gustavo Valdés y Jorge Capitanich, Juan Manzolillo, vicepresidente de la Unión Industrial de Corrientes (Uicorr) adelantó a El Litoral que “en el marco de la reunión de los gobernadores en Yapeyú, vimos la necesidad de tener contacto con los gobernadores para tratar de facilitar una ley que favorezca la radicación de industrias en el Norte argentino”.

“Se está persiguiendo una ley que genere menores costos impositivos  respecto a la zona central y que tenga una serie de ventajas de infraestructura y demás”, acotó.

“En la reunión pretendemos delinear una estrategia para poder llevar adelante la ley. Valdés ya tiene una idea, pero necesitamos todo el apoyo posible. Entre todos aunar fuerzas para tratar de lograr que se consiga beneficio para la radicación de industrias en el Norte”, aseveró Manzolillo.

Y en vistas a la reunión del consejo directivo de los gobernadores de Norte argentino, Manzolillo aclaró que “la Uninoa existe antes de la Liga de los Gobernadores y el proyecto de ley también. Se trató de canalizarlo por varios medios al Gobierno nacional y en este caso mañana (por hoy) posiblemente tengamos una reunión con el senador nacional Pedro Braillard Poccard, que es el presidente de la comisión e Industria del Senado de la Nación para ver la posibilidad de que pueda presentar la iniciativa”.

“Queremos que en la reunión de los gobernadores en Yapeyú este tema sea central, considerando que también va a estar presente el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien ya tiene conocimiento del planteo, ya que  en cada provincia que visita las uniones locales tratan de abordar el tema”, explicó.

En síntesis, Manzolillo destacó que “el proyecto de ley apunta a la reducción de tasas impositivas (IVA, aportes patronales e impuestos nacionales) para que las industrias que tengan que radicarse en la Argentina, opten por instalarse en el Norte, lo que implicaría también para las provincias más desarrollo y la una mejora en los índices económicos, sociales, empleo”.

Vale señalar que este tema podría sumarse al temario que ya se fijó para el encuentro de mañana y que implica precio diferencial de la tarifas de energía, el subsidio al transporte, la tarifa plana de gas, el precio del combustible, la recuperación del empleo privado, inversión en infraestructura y desarrollo portuario.

Presencias

Trascendió en las últimas horas que el presidente Alberto Fernández finalmente visitará Yapeyú mañana para rendir homenaje a la figura del General San Martín y participar de la reunión del Consejo Regional del Norte Grande que integran los gobernadores de la región. Desde México se trasladará hasta Posadas y de allí a Yapeyú para participar del encuentro de gobernadores.

Desde Presidencia de la Nación se habrían comunicado con el Gobierno provincial para confirmar la llegada del Jefe de Estado, según publicaron Sudamericana y Radio Dos.

Y luego de su visita hace unas semanas a la provincia de Corrientes, el ministro del Interior Wado de Pedro también participaría del encuentro de gobernadores del Norte Grande.

Fuente: El Litoral.

Artículo previo

El consumo de gas crecerá un 15 ...

Próximo artículo

Plan Gas 4: la Secretaria de Energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Neuquén: Gutiérrez aseguró que “la industria tiene que ser política de Estado”

    7 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Dos de cada 10 trabajadores en el sector hidrocarburos en América Latina son mujeres

    12 enero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    “El crudo tiene buenas perspectivas en el 2021”

    14 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Por qué seguirá la crisis de la industria petrolera a pesar de los aumentos de los combustibles

    10 marzo, 2021
    By webmaster
  • Industria

    El gobernador Sáenz y el Secretario de Energía de Nación acordaron la pronta conclusión y licitación del Gasoducto del NOA

    14 julio, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Gustavo Melella: “Necesitamos dar el paso de industrializar el gas y el petróleo”

    17 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto Gran Santa Fe: La perforación Laguna Setúbal ya avanzó un 51%

  • Electricidad

    LA SECRETARIA DE ENERGIA DE LA PROVINCIA Y EL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA PROMUEVEN UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA

  • Electricidad

    La Secretaría de Energía impulsa obras por 614 millones de pesos para el sistema eléctrico de Tucumán

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.