Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Los gigantes europeos del petróleo y del gas se lanzan al hidrógeno

Los gigantes europeos del petróleo y del gas se lanzan al hidrógeno

By webmaster
13 mayo, 2022
279
0
Compartir:
Tras 20 años como ingeniera en la industria petrolera y del gas, la venezolana-holandesa Tatiana Block se hizo consultora en hidrógeno verde en los Países Bajos, decidida a seguir “suministrando energía a la sociedad” pero también a combatir el cambio climático.

La extracción de gas natural y la fabricación industrial de hidrógeno verde son procesos muy diferentes, pero su transporte y distribución tienen muchos puntos en común: “en los dos casos son gases y tuberías y puedo servirme de mis conocimientos”, declaró a la AFP la consultora en una gran feria del sector, el World Hydrogen Summit, que tuvo lugar en Róterdam (sur de Países Bajos) esta semana.

Para efectuar su transición personal, Block tuvo que regresar a la universidad y sacarse una maestría en energía sostenible, en 2020.

Su trayectoria individual ilustra la de los gigantes europeos de los hidrocarburos. Siguiendo una tendencia mundial, y junto a mastodontes del gas como el alemán Linde, el francés Air Liquide o el estadounidense Air Products, compañías especializadas en energías renovables y multitud de nuevas empresas; los principales actores del ramo en Europa se están lanzando hacia el sector del hidrógeno.

Shell y BP eran además los principales patrocinadores de la feria de Róterdam, junto con el grupo saudita Aramco.

“Su presencia en estas ferias muestra el hecho de que están comprometidos con la transición, pese a que, en el campo del hidrógeno, nada sea rentable de momento”, indicó un proveedor de equipos que pidió el anonimato.

Algo que se confirma en el puesto de Shell, que va ya por su tercer intento de desarrollar actividades en el ámbito del hidrógeno en 25 años.

El hidrógeno es “la navaja suiza de la transición” por lo variados que son sus usos, explicó Lisa Montanari, de Shell-Países Bajos.

El grupo neerlandés también está activo en la construcción de máquinas destinadas a producir hidrógeno, los electrolizadores. Estos separan el hidrógeno (H) de la molécula del agua (H2O). Se requiere mucha electricidad para hacerlos funcionar y cuando la electricidad proviene de fuentes de energía renovables, el hidrógeno se llama “verde”.

Shell también está desarrollando la descarbonización de la industria pesada y la movilidad por camión, barco o avión gracias al hidrógeno. También está trabajando en la importación-exportación de Hidrógeno.

“Prevemos que habrá una escasez de hidrógeno en Europa del noroeste” por lo que habrá que encontrar puertos para importarlo, afirma.

– La guerra, un “acelerador importante” –

Los compromisos climáticos de las compañías petroleras adolecen todavía de una falta de credibilidad y suelen apoyarse en tecnologías cuya eficacia no se ha demostrado a gran escala, criticaba un informe reciente de Carbon Tracker.

“Ellas son verdaderamente las que más tienen que hacer”, pues son “las que más necesitan efectuar una transición”, comentó Tom Houghton, director de la consultora londinense E4tech.

La crisis del gas en Europa y, luego, la guerra de Rusia son un “acelerador importante” para salir de determinadas dependencias del gas, apuntó la mayoría de los analistas entrevistados en la feria de Róterdam.

Las compañías petroleras consumen mucho hidrógeno en sus propios procesos, incluso en la refinería, destacó Houghton.

Un argumento que debería llevar a Shell a invertir en la construcción de un electrolizador de 200 MW en el puerto de Róterdam, que, a largo plazo, podría abastecer de hidrógeno a hasta 2.300 camiones cada día, cuando estos existan. El electrolizador funcionará con electricidad proveniente de un parque eólico del mar del Norte que fue inaugurado en 2020.

Con todo, el sector del gas y del petróleo no deja de ser el cuarto sector en interesarse realmente por el hidrógeno verde, matizó Tarek Helmi, de Deloitte.

Está por detrás de los fabricantes de amoniaco, del sector del metanol y de la siderurgia, para la producción de acero utilizando hidrógeno en lugar de carbón.

Fuente: AFP

Artículo previo

Privatización de Petrobras: El Gobierno de Brasil ...

Próximo artículo

Los ministerios de Ciencia, y de Desarrollo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Río Negro ante los ojos de Europa en materia energética y productiva

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El Gobierno extendería obras de energías renovables por Covid19 mientras cobra multas a empresas demoradas en operación comercial

    11 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Se dispara la producción de energías renovables en los EEUU: hablan de un “Wow moment”

    13 julio, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Litio verde; Genneia invertirá u$s400 millones en una línea eléctrica para la minería del NOA

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Jujuy: Ley para declarar la provincia como Capital Nacional del Desarrollo Sostenible

    8 junio, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    La nueva Junta Directiva de SER Colombia solicita al Gobierno prorrogar los plazos de construcción de parques eólicos y solares

    6 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Con la inversión de casi $29 millones, tres parajes accederán a la electricidad

  • Gas

    Enargas estudiará las tecnologías de almacenaje de GNL en la primera Mesa de Innovación Tecnológica

  • Gas

    El anuncio sobre la reactivación del gasoducto NEA, genera expectativas favorables en los estacioneros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.