Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Informes
Home›Informes›Los elementos esenciales para convertirse en un jugador mundial

Los elementos esenciales para convertirse en un jugador mundial

By Mónica Matassa
8 agosto, 2023
275
0
Compartir:

Ernesto Diáz, vicepresidente para América Latina de Rystad Energy, dijo que para que Argentina ingrese al mercado global, se deben implementar una serie de medidas.

El proyecto de Gas Natural Líquido (GNL) sigue en curso en las comisiones del Congreso. La iniciativa espera convertirse en un importante exportador internacional al monetizar los recursos de Vaca Muerta a escala mundial.

Al respecto, Ernesto Diáz, vicepresidente para América Latina de Rystad Energy, dijo que el país necesitaba avanzar en una serie de medidas para impulsar sus exportaciones de hidrocarburos. “Si Argentina quiere convertirse en un player global de petróleo y GNL deben eliminarse los ‘permisos de exportación’ por parte del Estado”, dijo.

“Ningún comprador del exterior firmaría un contrato de largo plazo ni confiaría en un suministro en firme si este suministro depende de una decisión del Gobierno argentino (de cualquier signo político)”, añadió.

El vicepresidente de Rystad Energy para Latinoamérica afrimó que “Junto con la eliminación de los permisos de exportación debería eliminarse la palabra ‘autoabastecimiento’. El rol del Estado debería ser promover el desarrollo económico para que cada uno se autoabastezca de lo que quiera”.

proyecto que promueve la producción del Gas Natural Licuado (GNL)

Hay que recordar que el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, señaló que se trabaja para conseguir dictamen sobre el proyecto que promueve la producción del Gas Natural Licuado (GNL) “entre el martes 22 y el jueves 24 de agosto”.

El Comité de Locales y Administración tiene una reunión con Energía y Combustibles para discutir el proyecto que la Dirección Ejecutiva envió el 29 de mayo.

En este contexto, el pleno de las comisiones recibió al presidente de YPF, Pablo González, y al equipo de la Secretaría de Energía de la Nación, encabezado por Flavia Royón.

El delegado afirmó en declaraciones que las exhibiciones de González y Royón “demuestran la importancia de Vaca Muerta y de este proyecto de GNL”.

“Para dictaminar hace falta número y también acuerdos, yo creo que se avanzó en estas reuniones, hubo intervenciones como la del diputado Alejandro ‘Topo´’ Rodríguez, que hablo del apoyo y también de otros diputados del interbloque Federal, que plantearon que van a acompañar; lo que nos permite visualizar que es posible construir las mayorías necesarias”, aseguró Heller para concluir.

TagsGasGNLInforme
Artículo previo

Formosa: El Gobernador recorrió el yacimiento El ...

Próximo artículo

Mendoza ya dio tratamiento a 98,5% de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El Gobierno impulsa un acuerdo bilateral con Brasil: los puntos clave del “plan integración 2023″

    2 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

    11 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Firman acuerdo para realizar redes de provisión de gas en Añelo

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidadVaca Muerta

    Tiene 25 años, sufrió un ACV y un protocolo inédito le salvó la vida en Vaca Muerta

    16 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF: los principales ejes del plan para que su valor supere los 25.000 millones de dólares a fines de 2027

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Viento, lluvia y nieve: demoras en una reparación eléctrica generan pérdidas millonarias

  • Petróleo

    Petróleo: Oldelval inaugura el proyecto Duplicar aumenta la capacidad de evacuación de crudo

  • Gas

    Gas: empresa TGN finalizó obras de readecuación en dos plantas compresoras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.